Youtubers de moda y belleza ¿reproducción de los modelos estéticos hegemónicos o surgimiento de nuevas tendencias?
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Resumen en español
Internet es un medio de comunicación masivo que ha sido caracterizado por ser un medio democratizador, donde los usuarios pueden habitar y crear espacios digitales pensados en sus identidades e intereses. El siguiente artículo, identifica algunos límites de esa idea a través de un videoanálisis de canales de YouTube dedicados a la belleza, moda y cuidado corporal. Encontrando dos fenómenos paralelos: los modelos de belleza hegemónica persisten, se adaptan a las nuevas necesidades identitarias. Simultáneo a eso, la red en general, y la plataforma de YouTube en particular, ha brindado la posibilidad de distanciarse de esos modelos de belleza hegemónica, consolidando un nuevo abanico de opciones de consumo y prácticas acordes a esas mismas necesidades. Así mismo, la plataforma brinda un espacio de socialización individualizada, que rápidamente recrea formas de interacción social entre canales y usuarios, que se asemejan a las interacciones de fanbases con personajes famosos.