Browsing by Author "Acosta Zuleta, Harold Augusto"
Now showing items 1-8 of 8
-
Características físico-químicas, organolépticas y reológicas de arepas procesadas a partir de maíces de alta calidad proteica (QPM).
Acosta Zuleta, Harold Augusto; De León, Carlos; Marín, Paula Andrea (2011-10-13)Se obtuvieron masas de cinco variedades de maíz (QPM Blanco, "QPMB"; QPM Amarillo, "QPMA"; Híbrido A.M., "HAM"; Pab SA4, "PS4"; y Maíz Común, MC) usando un método de laboratorio. El mayor rendimiento durante la cocción y ... -
Cocción por extrusión de una harina de mijo blanco.
Portilla Medina, Erwin; Salgado Jiménez, Herman (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2013)Se ha desarrollado una harina precocida a partir de mijo blanco (Panicum miliaceum), utilizando un extrusor de doble tornillo. El grano de mijo se molió y se estandarizó su humedad inicial (16 y 20%) para determinar las ... -
Efecto del escaldado sobre indicadores de calidad de papa criolla (Solanum phureja) liofilizada.
Alcalá Flores, Ana; Ruiz Cardona, Natalia (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2012)La papa criolla es un alimentos de excelentes características organolépticas, pero susceptible a múltiples enfermedades lo que provoca que tenga muy corta vida de anaquel. Se utilizó la liofilización como método para ... -
La enfermedad celíaca y la contribución de la ingeniería de alimentos al desarrollo de nuevos productos sin gluten.
Lugo Lucumi, Marcela (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2015)La celiaquía es una patología padecida por personas predispuesta genéticamente, provocada por la ingesta de gluten, contenido en trigo, avena, cebada y centeno. Las proteínas de estos cereales dañan la mucosa y las ... -
Modificación de almidón de papa china (colocasia esculenta L. Schoot) por acetilación.
Martínez Yarce, Marcela; Sánchez Rojas, Catherine (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2013)Se ha modificado el almidón de papa china (Colocasia esculenta L. Schoot) mediante la reacción de acetilación y se han caracterizado algunas propiedades fisicoquímicas del almidón modificado. Se modificó el almidón a ... -
Potenciometría de azúcares reductores y un método para determinar los índices de solubilidad y de absorción de agua en almidones agrios.
Acosta Zuleta, Harold Augusto; Moreno, Martín; Pavi, Holmes A. (2011-10-13)Se desarrolló un método potenciométrico para determinar azúcares reductores, que evita el uso del tradicional indicador azul de metileno. Un diseño factorial 2x3 fue una herramienta fundamental para comprobar la concordancia ... -
Uso de harina de maíz y residuos de cáscara de piña como vehiculizantes de especias en la elaboración de un sazonador.
Carabalí Carabalí, Mayra Alejandra; Galindo Romero, Ángela María (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE ALIMENTOS, 2015)El objetivo de este trabajo fue desarrollar un producto sazonador a base de cáscara de piña, harina de maíz, comino y pimienta. Los componentes de este producto se obtuvieron a partir de cocción, secado y molienda. El uso ... -
Utilización de harinas compuestas de maíz y garbanzo adicionadas con fibra de cáscara de piña para sustitución de harina de trigo en productos de panificación.
Hoyos Sánchez, Doreen; Palacios Peña, Anneth Giselle (2015-09-29)Se desarrollaron dos productos de panificación, galleta polvorosa y pan de molde, empleando mezclas de harinas de trigo, garbanzo, maíz y fibra de piña. Los productos se elaboraron a partir de cuatro formulaciones, las ...