Universidad y emprendimiento, aportes para la formación de profesionales emprendedores.
Alvarado Muñoz, Oscar | 2012-10-03
Este artículo de investigación muestra los resultados
de un proyecto emprendido al interior de los programas
administrados por la Facultad de Ciencias Administrativas,
Contables y Económicas de la Corporación Universitaria Autónoma
del Cauca, cuyo objetivo principal es el de establecer
los lineamientos esenciales para modelar un currículo
que articule el emprendimiento como área de formación y el
contexto económico y social del Departamento del Cauca.
La investigación, de carácter exploratoria, recurrió al
enfoque cuantitativo para identificar y caracterizar el
emprendimiento en la facultad, según categorías predominantemente
económicas. Para este fin se utilizó una
encuesta estructurada aplicada en formato censo al 90%
de los estudiantes de la facultad. Además, se recopiló
y analizó información proveniente de la documentación
de los ejercicios de planeación territorial realizados en el
Departamento del Cauca para identificar las variables del
contexto socio - económico y en particular las apuestas
productivas regionales. Los resultados de la investigación indican un divorcio entre las características del emprendimiento en la facultad y las
apuestas productivas regionales, por lo que el modelo
curricular, acudiendo al criterio de pertinencia, propone
crear una serie de espacios y estrategias que posibiliten
un diálogo entre la universidad y el contexto regional y
un acercamiento de los estudiantes a la realidad y a las
necesidades del desarrollo caucano.
LEER