Browsing by Author "Armbrecht, Inge"
Now showing items 1-20 of 28
-
Boletín del Postgrado en Ciencias - Biología, Volumen 4, Numero 1.
Armbrecht, Inge (Universidad del ValleColombia, 2017-09-14)Hoy estamos presentando el cuarto volumen del Boletín del Postgrado, que ha sido elaborado por su comité editorial, bajo el liderazgo de Diego Hernández, MSc. Egresado de nuestro postgrado. Deseamos mantener este vehículo ... -
Boletín del Postgrado en Ciencias - Biología, Volumen 4, Numero 2.
Armbrecht, Inge (Universidad del ValleColombia, 2018-09-14)Para nosotros como estudiantes del Postgrado en Ciencias – Biología, es de gran orgullo conocer aspectos positivos que se gestan al interior de este. En la presente edición del boletín quiero resaltar entre otros aspectos, ... -
Boletín del Postgrado en Ciencias - Biología, Volumen 5, Numero 1.
Armbrecht, Inge (Universidad del ValleColombia, 2019-08-12)Como miembro del comité editorial del Boletín del Postgrado en Ciencias-Biología (BPCB), egresado de su programa de Maestría y profesor recientemente vinculado al Departamento de Biología de la Universidad del Valle, es ... -
Boletín del Postgrado en Ciencias - Biología, Volumen 6
Armbrecht, Inge (Universidad del ValleColombia, 2020-04-09)Escribir éste prólogo en el marco del quinto año de publicación del Boletín del Postgrado en Ciencias-Biología (BPCB) de la Universidad del Valle representa tanto un reto como un motivo de orgullo. Lo primero por la historia ... -
Cambios en la distribución de nidos y abundancia de la hormiga ectatomma ruidum (Roger 1861) en dos zonas de Colombia.
Santamaría, Carlos; Domínguez Haydar, Yamileth; Armbrecht, Inge (2011-10-06)Ectatomma ruidum (Formicidae: Ectatomminae) es una hormiga cazadora ampliamente distribuida en Colombia. Esta especie es de enorme importancia funcional en ecosistemas naturales y perturbados. Se han encontrado removiendo ... -
Comparación de la mirmecofauna en fragmentos boscosos del valle geográfico del Río Cauca, Colombia.
Armbrecht, Inge (2013-07-10)Se realizaron comparaciones de la mirmecofauna de siete fragmentos boscosos y sus matrices circundantes localizados a lo largo del valle geográfico del río Cauca (Departamento del Valle del Cauca, al occidente de Colombia, ... -
Composición de hongos formadores de micorriza arbuscular y su efecto sobre la estructura de los suelos en la zona rural de Dagua, Valle del Cauca.
Lozano Sánchez, Juan David (2015-02-23)En el suelo, los hongos formadores de micorrizas arbusculares ayudan a reducir los daños causados por erosión y mantener la estructura por medio de la producción de micelio y sustancias adherentes. En este estudio se evaluó ... -
Composting to control the leaf-cutting ant Atta cephalotes L. (Hymenoptera: Formicidae)
Armbrecht, Inge; Gallego Ropero, María Cristina; Montoya Correa, Mavir; Montoya Lerma, James (2013-06-28)Las hormigas cortadoras de hojas, Atta y Acromyrmex, son los herbívoros más importantes en los trópicos. En este estudio se comparan los efectos de dos métodos no químicos sobre la sobrevivencia y actividad de nidos de ... -
Comunidades vegetales y ensamblaje arbóreo en un gradiente de intensificación de café en el suroccidente colombiano.
Meneses Rengifo, Oscar Eduardo (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASMAESTRÍA EN CIENCIAS - BIOLOGÍA, 2016)Los bosques premontanos presentan un alto grado de deterioro por efecto de la intervención antrópica, donde las principales actividades son agrícolas y ganaderas. Dada la pérdida de conectividad entre los parches de bosque, ... -
¿Cómo responde la hormiga cortadora de hojas Atta Cephalotes (Hymenoptera : Myrmicinae) a la remoción mecánica de sus nidos?
Montoya Correa, Mavir; Montoya Lerma, James; Armbrecht, Inge; Gallego Ropero, María Cristina (2011-10-06)En Colombia, eventualmente, se utiliza la excavación y extracción de la reina de los nidos para eliminar sociedades incipientes de la hormiga cortadora de hojas Atta cephalotes. Sin embargo, no es claro si éste controla ... -
Dinámica gremial de hormigas de suelo y hojarasca en un paisaje restaurado en Filandia – Quindío.
Betancourt Caicedo, Alejandro (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2018)En el mundo existe un creciente interés en la restauración de los ecosistemas y la mitigación de daños ocasionados al ambiente, reconociendo que las perturbaciones disminuyen la diversidad, la estructura y la función que ... -
Diversidad y composición de hormigas y escarabajos carábidos del suelo en un paisaje cafetero del Cauca, Colombia.
Arenas Clavijo, Anderson (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASMAESTRÍA EN CIENCIAS - BIOLOGÍA, 2016)Se evalúa el efecto del tipo de manejo agrícola de los cafetales (sol y sombra) sobre la diversidad de hormigas y escarabajos carábidos del suelo, comparados con parches de vegetación natural, y teniendo en cuenta el avance ... -
Diversidad y grupos funcionales de hormigas del suelo en sistemas cafeteros del Cauca, Colombia.
García Cárdenas, Delly Rocío (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASDOCTORADO EN CIENCIAS - BIOLOGÍA, 2017)El funcionamiento de los ecosistemas depende de las interacciones entre sus diferentes componentes y de la capacidad de los elementos vivos para percibir y adaptarse a los cambios del ambiente. La agricultura es una de las ... -
Efectos de la nidificación de Ectatomma ruidum (Formicidae) sobre propiedades del suelo y plántulas de café.
Rondón Fernández, María Fernanda (2018-07-12) -
Estructura del paisaje como modelador del flujo génico de dos especies de hormigas cazadoras en la zona cafetera de los Andes.
Armbrecht, Inge; Fong, Cristian; Herrera Rangel, Janine (Universidad del ValleColombia, 2019-02-16)La reducción antropogénica de las áreas boscosas es una de las principales causas de pérdida de diversidad biológica y su resultado se refleja en la conformación de los paisajes rurales, en donde los fragmentos de bosque ... -
Evaluación de la diversidad y función depredadora de hormigas sobre la broca Hypothenemus hampei (Coleoptera: Scolytidae) en cafetales con y sin sombra.(resumen de tesis)
Gallego Ropero, María Cristina (2018-07-09) -
"Evaluación de los cambios en la relación agua-suelo-planta-atmósfera (RASPA), en condiciones de anegamiento en la IFAN. Aplicado al caso maracuyá-passiflora edulis, pos inundaciones 2010".
Urrutia Cobo, Norberto; Armbrecht, Inge; Chacón de Ulloa, Patricia; Torres, Celina; Ampudia, Elizabeth; Sánchez, Myriam; Moreno, Adriana Carolina; Escobar, Sebastián; Arenas, Anderson; Granobles, Óscar; Cabanzo, Marcela; Atuesta, Diana; Hernández, Carolina; Loboa, Julián; Echeverri, Andrés; Ocampo, George; Giraldo, Karen; Ararat, Milton (2018-04-26)El proyecto planteó como objetivo general el "Contribuir a la productividad y supervivencia de la industria frtícola Agrópolis del Norte-IFAN en condiciones extremas del recurso hídrico, específicamente anegamiento: ... -
Formulación de un conjugado microbiano para el control biológico de colonias naturales de hormiga arriera, Atta cephalotes (Hymenoptera : Myrmicinae).
Montoya Lerma, James; Armbrecht, Inge; Castaño, Karen; Rodríguez, Jonathan; Giraldo, Carolina; Valencia Giraldo, Sandra; Mina Mejía, Sayra; Sandoval, Stephania (2018-05-02)La hormiga cortadora de hojas, Atta cephalotes, causa cuantiosas pérdidas económicas al defoliar parcial o totalmente plantas ornamentales, cultivadas o de importancia forestal y se relaciona además con la afectación de ... -
Franjas de vegetación natural : refugio para aves y hormigas en paisaje cañero, Valle del Cauca.
Navarro Vélez, Kimberly Cristina (2019-11-25)El bosque seco (bs-T) del valle geográfico del río Cauca ha sido reducido y fragmentado en los últimos cien años, en los que principalmente, han sido convertidos en cultivos de caña de azúcar. La gran extensión del monocultivo ... -
Frecuencias de infección y filogenia de simbiontes bacterianos en poblaciones de Atta cephalotes de Colombia.
Montoya Lerma, James; Niño, Andrea Cecilia; Armbrecht, Inge; Correa Bueno, Odair; Muñoz Valencia, Vanessa; Valencia Giraldo, Sandra Milena; López Peña, Andrea; Vélez M., Glever Alexander; Mina, Sayra Yadi (Universidad del ValleColombia, 2019-04-08)La hormiga arriera Atta cephalotes es el principal herbívoro del Neotrópico y es considerada un organismo plaga por las pérdidas económicas que genera en sistemas de cultivo y en centros urbanos. Aunque se emplean diversos ...