Factores asociados a la formación de los delincuentes en los 24 principales departamentos de Colombia : un análisis con estructura de datos longitudinales para el periodo 2003-2010.
Astorquiza Bustos, Bilver Adrián | 2017-03-17
Este estudio propone evidencia empírica sobre los factores asociados a la formación de los delincuentes potenciales en 24 de los principales departamentos de Colombia. Se analiza de manera multidimensional componentes económicos y sociodemográficos, a partir de las aproximaciones pioneras de Becker (1968) y Ehrlich (1973). El estudio examina siete tipos de delitos (homicidio, violación, violencia, hurto, estafa, contrabando y drogas) a partir de la metodología de datos longitudinales, la cual permite tener en cuenta los efectos específicos no observables de cada departamento. Una vez corregido los problemas econométricos tradicionales como autocorrelación, heterocedasticidad y correlación contemporánea, se encontró que los efectos generados por las variables explicativas introducidas en la modelación permiten aceptar la hipótesis de heterogeneidad entre los diferentes tipos de delitos, mostrando la importancia de desagregar cada delito y por tanto que éste debe ser tratado de manera independiente. De igual forma, se observó que el salario, contrario a lo esperado, tiene una relación positiva y significativa con respecto a las actividades ilegales
LEER