Browsing by Author "Bautista Cabrera, Álvaro"
Now showing items 1-10 of 10
-
Entre el periodismo y la literatura: el reportero en los informantes de Juan Gabriel Vásquez
López Fernández, Luisa Fernanda (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN LITERATURA COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA, 2016)El informante narra la historia de Gabriel Santoro, un joven reportero que publica un libro sobre la vida de Sara Guterman, una inmigrante judía que llegó a Colombia junto a su familia, en 1938, huyéndole al régimen de ... -
Generar nociones comprensivas para abordar textos poéticos con los estudiantes de grado once del Colegio Santa Isabel de Hungría - Sede López. La construcción de una secuencia didáctica de textos poéticos
González Girón, Jefferson (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN LITERATURA, 2016)El presente trabajo de grado consiste en el desarrollo de una herramienta pedagógica de características poéticas, para ser implementada en la comprensión de los textos de poesía. Este estudio intenta cubrir los distintos ... -
Hermenéutica de la memoria de la identidad en dos novelas juveniles: "el abrazo" de Lygia Bojunga y "en la laguna más profunda" de Oscar Collazos
Domínguez Quintero, Gina Lorena (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN LITERATURA COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA, 2018)La memoria se reconoce como la capacidad de la mente para recibir, almacenar y reutilizar información. Sin esta función no podríamos recordar eventos del pasado, desarrollar un lenguaje, mucho menos determinar la propia ... -
Introducción a la pragmática de la ficción literaria.
Bautista Cabrera, Álvaro (2017-09-13)CONTENIDO : Primeras palabras -- La palabra "fingir" -- El "fingir" según J. L. Austin -- La ficción fingimiento de J. Searle -- La ficción y la mentira -- El como si de H. Vaihinger -- La crítica de T. Pavel a la teoría ... -
La mirada transgresiva en la narrativa de Evelio José Rosero
Bautista Cabrera, Álvaro; Rojas Caicedo, Vivian Carolina (2015-09-17)La tesis plantea que la narrativa de Evelio Rosero evidencia las miradas de la transgresión desde lo propuesto por M. Foucault. Dichas miradas aparecen en la construcción de imágenes literarias y personajes que trasgreden ... -
Raul Gomez Jattin : las fronteras del rio Sinu (Migajas apresuradas).(Dossier literatura colombiana)
Bautista Cabrera, Álvaro (2011-10-18)Estudiamos las relaciones entre la voz poética y el concepto de frontera en la poesía de Gómez Jattin. Inicialmente elucubramos entre la imponderable realidad de las fronteras y su ficción, pasando sobre la frontera ... -
Raúl Gómez Jattin : las fronteras del río Sinú. (Migajas apresuradas).
Bautista Cabrera, Álvaro (2011-10-18)Raúl Gómez Jattin era un hombre de pueblo y de campo, pero también un hombre de la modernidad. Al morir en 1997, dejó una poesía en la que palpita el nicho ecológico, atravesado por los dramas de la ciudad. El poeta rompió ... -
Secuencia didáctica para la creación de relatos con estudiantes de grado once
Amaya Forero, Héctor Jairo; Prieto Ayala, Lady Jhoanna (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN LITERATURA, 2012)El presente trabajo monográfico da cuenta del diseño y la aplicación de una secuencia didáctica (SD) con estudiantes de grado once. La finalidad de la secuencia es fortalecer las competencias comunicativas de los educandos, ... -
Tradición oral e imagen : lectura y literatura en la primera infancia.
Pava Fernández, Luz Karime (2016-08-25)Este proyecto se fundamenta en las estrategias de acercamiento a la literatura dirigidas a la primera infancia y fue diseñado teniendo en cuenta las características del desarrollo del niño y su relación con el lenguaje. ... -
Voces y diferencias - Poesía.
Navia Velasco, Carmiña, 1948-; Gómez Cardona, Fabio, 1959-; Bautista Cabrera, Álvaro; Valcke Valbuena, Cristina Eugenia; Buenahora, Giobanna; Osorio, Óscar, 1965-; Valencia Ortiz, Ida Viviana; Cortés Tique, James; Urriago Benitez, Hernándo; García, Kevin Alexis; Marín Beitia, Elisabeth, 1979- (Universidad del ValleColombia, 2020)La presunción según la cual la poesía es un diálogo que tiene como fin expurgar ignotas regiones de la memoria, al tiempo que sitúa la palabra en el vago presente -constelación de tiempo próxima y huidiza, sujeta a la ...