Browsing by Author "Betancourt Guerrero, Benjamín"
Now showing items 1-20 of 173
-
Agenda prospectiva de investigación y formación de la cadena hortofrutícola vallecaucana, en el horizonte del 2032, desde el SENA regional Valle del Cauca.
Recalde Rincones, Víctor Huver (2016-12-22)El presente documento tiene por objetivo elaborar una agenda prospectiva de investigación y formación para la cadena hortofrutícola en el horizonte del 2032 desde el SENA regional Valle del Cauca, para lo cual se revisó ... -
Alineación de los procesos internos del departamento de planeación de compras con la estrategia corporativa de la empresa Decorcerámica.
Rosero Rodríguez, Diana Marcela (2019-06-05)El Cuadro de Mando Integral (CMI) es una herramienta de Administración que permite integrar la estrategia corporativa con la propia operación. Este es un estudio de tipo exploratorio y descriptivo donde se lleva a cabo una ... -
Análisis bibliométrico del campo de formación de emprendedores.
Virgen Ortiz, Viviana; Cobo Oliveros, Carlos Eduardo; Betancourt Guerrero, Benjamín (2015-02-12)Se presentan los resultados de un análisis bibliométrico en el campo de la formación de emprendedores, que permite realizar un diagnóstico de la evolución y estado actual del tema. La metodología empleada consiste en la ... -
Análisis competitivo del sector de la construcción de vivienda VIS en la ciudad de Santiago de Cali periodo 2014 al 2016.
Romero Guerrero, Ximena (2018-06-26)Teniendo en cuenta en primer lugar, la importancia que representa para cada familia colombiana el contar con una vivienda propia, especialmente para los hogares que tienen menos recursos económicos y en segundo lugar, que ... -
Análisis competitivo del sector eléctrico colombiano.
Vargas Quiroz, Santiago (2018-06-27)Los mercados de energía eléctrica han vivido una serie de grandes transformaciones desde que ocurrieron los procesos de liberalización hace ya más de 30 años. Si bien es cierto que algunos países poseen mercados mucho más ... -
Análisis competitivo del sector turístico del Valle del Cauca.
Valencia Valencia, Giselle (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2019) -
Análisis de la competitividad de las instituciones de investigación agrícola en Colombia.
Ramos Rodríguez, Gloria Patricia (2017-01-04)En el largo plazo, la competitividad es asegurable en la medida en que el conocimiento y la innovación dinamicen el uso apropiado de los factores de producción, a tal punto que éstos generen valor agregado y representen ... -
Análisis de la competitividad de los terminales marítimos en concesión privada del puerto de Buenaventura a partir del estatuto portuario de 1991
Florez Giraldo, Diego (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2019)En el último informe, de 2018, Colombia obtiene 61,63 puntos en el Índice de Competitividad, publicado por el Foro económico Mundial, que mide cómo utiliza un país sus recursos y capacidad para proveer a sus habitantes de ... -
Análisis de la competitividad de los terminales marítimos en concesión privada del puerto de Buenaventura a partir del estatuto portuario de 1991
Florez Giraldo, Diego (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2019)En el último informe, de 2018, Colombia obtiene 61,63 puntos en el Índice de Competitividad, publicado por el Foro económico Mundial, que mide cómo utiliza un país sus recursos y capacidad para proveer a sus habitantes de ... -
Análisis de la gestión administrativa de los sistemas de acueducto de la zona rural de Cali, el caso de tres empresas comunitarias prestadoras de servicios públicos.
Villota Castillo, Beatriz Eugenia (2016-09-12)A partir de este trabajo de investigación se realizó una evaluación de la gestión administrativa de los sistemas de acueducto de la zona rural de Cali, desde el estudio del caso de tres empresas comunitarias prestadoras ... -
Análisis de la incidencia del componente humano del Hospital Universitario del Valle “Evaristo García” E.S.E. en la situación financiera que motivó el sometimiento a la ley 550 de 1999.
Espinosa Perilla, Luz Angela (2019-07-24)El trabajo tiene como propósito establecer la incidencia del componente humano como causa de la situación financiera que propició el sometimiento del H.U.V. a la ley 550 de 1999. El estudio concentra su mirada en tres ... -
Análisis de los factores de innovación en el sector de la fabricación de ladrillo arcilla en el municipio de Cartago Valle.
Durán Aguado, Oscar Marino (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2017)En el presente trabajo se diagnostica el impacto de los factores de innovación presentes en el sector ladrillero del municipio Norte Vallecaucano de Cartago en procura de determinar la capacidad de las organizaciones de ... -
Análisis del comportamiento del sector retail en el periodo 2014-2018 en Santiago de Cali
Salazar Vivas, Julia Mercedes (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2019)Los supermercados en Colombia tienen una representación de importancia en la economía del país, su participación impulsa el crecimiento del sector comercio ya que aprovechando el auge de la globalización buscan expandir ... -
Análisis del sector de la consultoría en aguas y saneamiento básico en Colombia
Varela Pérez, Victor Manuel (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2015)La finalidad de este trabajo consiste en realizar un análisis de la competitividad del sector de la consultoría en aguas y saneamiento en Colombia a través del análisis del entorno, con el fin de identificar oportunidades ... -
Análisis estratégico del sector de la pequeñas organizaciones de la comunicación gráfica del municipio de Tuluá, período 2005 - 2015.
García Sepúlveda, Arley; Colorado Martínez, Francisco Senén (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2013)Los problemas que presenta el sector de la comunicación gráfica no son en general muy distintos de los que presentan muchas organizaciones, sino que adquieren matices concretos en este campo, cuyo mercadeo y ordenamiento ... -
Análisis prospectivo y estratégico de la cooperativa de productos lácteos de Nariño en el horizonte del 2025
Caicedo Moran, Alvaro Andres (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2016)Uno de los procesos más relevantes en las empresas es la planificación estratégica, cuyo propósito principal es el establecimiento de objetivos y actividades que permitan a las empresas agregar valor y competitividad. La ... -
Análisis prospectivo y formulación del plan estratégico para la distribuidora de medicamentos INTERFHARMA en el periodo 2019 - 2023
Baiz Muñoz, Monica Lucia; Álvarez Gámez, Jonathan (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2019)Las organizaciones no deben conformarse al estabilizar sus niveles de producción, al cumplir con las metas de ventas y alcanzar algunos objetivos. Para mantenerse y ser competitivas, deben planear, adelantarse al futuro, ... -
Biografía de Jonás María Cardona fundador de la organización Rancho de Jonás.
Castaño Sánchez, Katherin Viviana; Giraldo Gómez, Estefanía (2019-09-03)El presente trabajo de investigación comprende la biografía del fundador de dicha organización, el señor Jonás María Cardona Quintero. Para ello se realizaron once entrevistas al emprendedor, una a sus tres hijos, otra a ... -
La capacidad emprendedora y el desarrollo de nuevas empresas.
Betancourt Guerrero, Benjamín (2011-10-14)El presente documento aborda el tema de la capacidad emprendedora, el empresario emprendedor y la creación de empresas como un campo de estudio específico y fundamental para la Administración. El documento busca aproximarse ... -
Caracterización de la cadena productiva de Lulo (Solanum Quitoense) en el Valle del Cauca
González Sterling, Miller; Tavera Hurtado, Luis Felipe (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2018)El lulo (Solanum quitoense) ésta entre los trece frutales identificados como potenciales en el Valle del Cauca para su consumo, procesamiento y para abrirse hacia el mercado internacional (Plan Fruticola Nacional, 2006). ...