Browsing by Author "Bravo Ocaña, Luis Eduardo"
Now showing items 1-4 of 4
-
Analíticas visuales de la información del registro poblacional de cáncer de Cali
Collazos Rodríguez, Paola Andrea (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAMAESTRÍA EN INGENIERÍA-ÉNFASIS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN, 2016)En el presente trabajo fue posible proponer una arquitectura de software que permitió el análisis de datos del RPCC, identificando un conjunto de variables útiles en la toma de decisiones mediante los procesos de minería ... -
Caracterización de la polarización de la respuesta inmune tipo LTCD+ TH1/Th2 en pacientes coinfectados con Helicobacter pylori helmintiasis, procedentes de áreas de bajo riesgo de desarrollar cáncer gástrico
Restrepo Avenia, José Manuel (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2015)Diferentes estudios han demostrado una alta prevalencia de infección por helmintos en la población colombiana coinfectada por Helicobacter pylori con un impacto en la respuesta inflamatoria del hospedero. La relación entre ... -
Factores asociados a la presencia del virus de Epstein Barr (VEB), en cavidad oral de estudiantes entre 14 a 17 años en colegios de secundaria de Cali, 2015-2016
Guzmán Escobar, Leidy Nataly (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018)La principal ruta de transmisión del virus Epstein Barr (VEB) es vía oral, a través de la saliva, en la cavidad oral el virus infecta y se replica en las células epiteliales adyacentes al anillo de Waldeyer; en donde, ... -
Factores relacionados a la frecuencia de detección del virus de papiloma humano (VPH) en cavidad oral de estudiantes entre 14 a 17 años en colegios de secundaria de Cali, 2015-2016
Fernández Osorio, Adrián David (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN EPIDEMIOLOGÍA, 2018)Un porcentaje de las infecciones provocadas por determinados tipos del Virus del Papiloma Humano (VPH) puede persistir y convertirse en cáncer. Este virus es la causa de infección más común del tracto reproductivo. La ...