Browsing by Author "Caicedo Asprilla, Henry"
Now showing items 1-9 of 9
-
Análisis del diseño de los contratos en el proceso de subcontratación de las organizaciones públicas, el caso de Emcali EICE.
Caicedo Asprilla, Henry (2011-10-14)Éste documento utiliza las categorías de la economía institucional para evaluar el impacto que tiene sobre las organizaciones públicas el proceso de outsourcing o subcontratación. Aquí se plantea el interrogante de hasta ... -
Una aproximación a la identificación, medición y generación de los spillovers recíprocos.
Caicedo Asprilla, Henry (2013-11-12)En este documento se examina la literatura sobre los spillovers recíprocos, con el fin de contribuir a la comprensión que tienen estas externalidades en la organización industrial, la localización de las firmas multinacionales ... -
Determinantes del comercio bilateral entre los países de la cuenca del pacífico durante el periodo 2000-2017 : un enfoque institucional.
Castro Caicedo, Maria Del Mar (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2020)Este trabajo analiza los determinantes del comercio internacional entre los países de la Cuenca del Pacífico a partir de un modelo gravitacional, haciendo hincapié en la relevancia explicativa que han tenido las variables ... -
Una evaluación y comparación del papel de los sistemas de innovación en la jerarquía de los territorios de las ciudades región globales.
Caicedo Asprilla, Henry (2018-05-02)La amenaza del cambio climático, la profundización de la desigualdad, y la pérdida de competitividad, se constituyen en el trilema del desarrollo regional; que consiste en que una región de ser, competitiva en desarrollo ... -
Identificación de los determinantes de la innovación en Colombia : un estudio regional para el periodo 2009-2011 por medio de la metodología de mínimos cuadrados parciales.
Simonds Vega, María Fernanda (2019-04-11)El presente estudio pretende identificar los determinantes de la innovación en las 33 regiones de Colombia durante el periodo: 2009 – 2011, mediante la aplicación de la metodología de Mínimos Cuadrados Parciales en modelos ... -
OPTICOR crea metodologías para elevar la competitividadregional : la m etodología SIIC, aplicada a la cadena del cuero,calzado y manufacturas de cuero.
Caicedo Asprilla, Henry; Gonzalez Campo, Carlos Hernan; Castro Díaz, Aracely (2011-10-14)En este documento se presenta la metodología de intervención SIIC, Sistemas Institucionales Innovadores y Competitivos, desarrollada por el Observatorio de prospectiva Tecnológica industrial OPTICOR. El objeto de análisis ... -
Organizaciones híbridas y su aplicación en el análisis de los proyectos de ciencia, tecnología e innovación en el Valle del Cauca.
Imbago Valenzuela, Alba Ruby (2018-05-08)Esta investigación plantea desde la teoría de organizaciones un análisis comparativo novedoso al proponer un instrumento de medición que parte del concepto y de los aspectos claves de las organizaciones híbridas de ... -
El papel de los sistemas regionales de innovación en ciudades región globales.
Caicedo Asprilla, Henry (2012-10-03)Este documento es el resultado de una revisión de la literatura de los trabajos que intentan buscar el nexo entre los sistemas regionales de innovación y desarrollo de las ciudades región globales, y su propósito es ... -
Propuesta de un sistema de información contable para los hogares. Santiago de Cali 2018.
Cruz Oliva, Yuly Isabel (2019-07-24)Este trabajo de grado tiene como objetivo proponer un modelo de sistema de información contable para los hogares mediante la adaptación de los sistemas de información contable2 diseñados para las empresas y las entidades ...