Fortaleciendo la competencia científica identificar en estudiantes de grado segundo
Espinosa Ríos, Edgar Andrés | 2018
El presente trabajo de investigación consistió en fortalecer la competencia científica "identificar" en estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Santa Rosa de la ciudad de Cali, a través de un ambiente de aprendizaje potenciado por TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el eje temático estados de la materia desde una perspectiva de la mediación didáctica. La investigación se realizó bajo el Diseño Mixto de Conversión, obteniendo una información de tipo cualitativo de las diversas actividades implementadas antes, durante y después de implementar una secuencia de actividades potenciadas en recursos multimedia en 15 estudiantes de grado segundo en una institución educativa de Santiago de Cali. A partir de la información obtenida, surgen dos categorías emergentes: construcción del conocimiento científico escolar (categoría 1) y toma de decisiones (categoría 2), para convertir esta información cualitativa en cuantitativa, se recurren a las rúbricas; también se crea una tabla que contiene los descriptores del nivel de dominio de la competencia científica identificar, esta última permite determinar el nivel de desarrollo de dicha competencia en la que se encuentra cada estudiante: antes, durante y después de implementar una secuencia de actividades potenciadas en recursos multimedia. Lo anterior favoreció la formulación de las conclusiones, encontrándose que la construcción del conocimiento científico escolar está directamente relacionada con la toma de decisiones de los estudiantes. Ambas categorías aportan al desarrollo de la competencia científica identificar, es decir, que a través de la implementación de la secuencia de actividades potenciadas en recursos multimedia y la mediación del docente, los estudiantes fortalecieron y desarrollaron la competencia científica identificar de forma positiva.
LEER