Análisis sobre los procesos de recepción e interacción de un grupo de niños y niñas con contenido mediáticos en los que hay presencia de violencia.
Carvajal Barrios, Giovanna | 2020
La actual investigación presenta un análisis de los procesos de recepción e interacción de un grupo de niños y niñas frente a contenidos mediáticos con presencia de violencia; éstos son tomados de diversos medios de comunicación, y abarcan desde formatos clásicos de la televisión, hasta algunos formatos más recientes de los medios digitales. Lo anterior se debe a la importancia de considerar las características propias del grupo estudiado: nativos digitales habituados a las tecnologías y a la multiplicidad de pantallas en su cotidianidad. También se analizó el uso que los niños hacen de diversos dispositivos, entre ellos el smartphone y la consola de videojuegos. De igual forma, se determinaron y analizaron una serie de factores contextuales y sociales que influyen, tanto en sus formas de percibir la violencia, como en sus relaciones con los aparatos tecnológicos. En síntesis, el trabajo expone el análisis de todo un proceso, desde la recepción hasta la interacción de los niños y niñas con el tipo de contenidos mencionado, por lo cual la perspectiva teórica de éste se encuentra entre los estudios de la recepción, de manera particular la línea de desarrollada por Jesús Martín-Barbero, y los nuevos desarrollos teóricos y empíricos de la comunicación digital.
LEER