Browsing by Author "García Arteaga, Edwin Germán"
Now showing items 1-20 of 21
-
La actividad experimental en la construcción de explicaciones de los niños de básica primaria : un caso sobre flotabilidad.
Lugo Taquinas, Alexander; Ruales Arboleda, Adriana María (2018-05-22)El presente trabajo de investigación surge a partir de la necesidad de aportar en el proceso de enseñanza de la Ciencias, específicamente, al evidenciar que los estudiantes del grado tercero de primaria de la Institución ... -
Aportes a la enseñanza de la hidráulica : un análisis histórico de Johann Bernoulli.
Tovar López, Juan Carlos (2018-05-23)Generalmente, la enseñanza de la hidráulica en las instituciones de educación media es limitada, enfocándose en temáticas fundamentales como fluido, presión, la ley de la continuidad y el principio de Bernoulli; temáticas ... -
Aportes a la enseñanza de la quimica a partir de un estudio histórico filosófico de la experimentación asociada a la combustión para profesores en formación inicial.
Cabrera Castillo, Henry Giovany (2016-08-24)Esta tesis avanzó hacia el diseño de una propuesta programática alterna de enseñanza de la química a nivel universitario, estructurada en objetivos o finalidades, núcleos temáticos, criterios para conectar con otros ... -
La argumentación en el marco de Problemáticas Socio Científicas (PSC) para la formación de un sujeto responsable.
Álvarez Álvarez, Diana Paola (Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS EXPERIMENTALES (TULUÁ), 2017)En este trabajo se presenta y aborda el estudio de la argumentación sustancial mediante el uso de problemática socio- científicas (PSC), con estudiantes de grado once; y como estas confieren elementos para formar un ciudadano ... -
Asunto sociocientífico : una manera para fortalecer la construcción de explicaciones a partir del estudio de casos - cáncer de mama.
Vera Morales, Yurani (2016-06-16)En este trabajo de grado presentado para optar al título de Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental y realizado en el marco general de la Enseñanza de la Ciencias Naturales ... -
El concepto de área en el marco de la Enseñanza para la Comprensión
Serrano García, Nancy Fernanda; Orrego Gómez, Patricia (Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS EXPERIMENTALES (TULUÁ), 2019)Este trabajo es el resultado de la investigación formativa desarrollada en el marco de la Maestría en Educación, énfasis en Educación Matemática y Ciencias Experimentales, cuyo propósito es analizar la incidencia de una ... -
Construcción de explicaciones a partir de problemáticas en física de suelos.
Reyes Escobar, Carolina (Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS EXPERIMENTALES (TULUÁ), 2017)Con este trabajo se buscó desarrollar una propuesta alternativa, la cual brinda herramientas a los docentes del área de Ciencias Naturales para abordar una de las problemáticas que se presenta en ella, como lo es requerir ... -
Diseño de un libro de comics para la enseñanza del movimiento uniforme y el movimiento naturalmente acelerado propuesto por Galileo.
Muñoz Palacios, Jhon Harryson (2016-05-26)Se reconoce que el mecanicismo y la rigidez con la cual se está enseñando la física en las escuelas, el cual deja un aprendizaje tan solo de fórmulas y no de relaciones cualitativas. Para esto se considera el diseño de un ... -
La diversidad cultural en la formación de profesores en ciencias naturales y sus prácticas : un caso a partir del carácter dialógico de la Marimba de Chonta.
López Bustos, María Paula; López Beltrán, Andrés Felipe (2019-06-18)Este trabajo surge a partir de la importancia de incluir aspectos culturales a la enseñanza de las ciencias a través de la formación de maestros. Para ello se analizó la práctica educativa profesional en tres momentos: ... -
Elementos para una propuesta curricular crítica en un contexto escolar de conflictos socioculturales. Aportes desde la perspectiva de la Escuela Lacaniana de Ljubljana.
Reyes Patiño, Alexander (Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS EXPERIMENTALES (TULUÁ), 2019)El presente documento muestra un trabajo de investigación situada, realizada dentro del marco de una maestría de profundización. El objetivo general del trabajo es caracterizar algunos desarrollos teóricos y metodológicos ... -
Enseñanza de astronomía estelar a docentes en formación en Ciencias Naturales.
Polanco Erazo, Yolanda (2017-05-30)Se presenta una propuesta de enseñanza de astronomía estelar a maestros en formación en ciencias naturales relacionada con educación en astronomía, con la finalidad de articular los conceptos de las ciencias naturales con ... -
La experimentación en la argumentación de los estudiantes de básica primaria, caso: flotabilidad de los cuerpos.
Solís Angarita, María Eugenia (Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS EXPERIMENTALES (TULUÁ), 2017)Teniendo en cuenta que los estudiantes de la I. E. Aguaclara presentan dificultades en el aprendizaje, se hace necesario desarrollar actividades y recursos que motiven y fomenten el aprendizaje en el aula de clase; para ... -
Hacia un diálogo de saberes entre el conocimiento de las ciencias naturales y el conocimiento de la comunidad Nasa para la elaboración y usos del vinagre.
Millán Molina, Claudia Patricia; Tálaga Noscué, Francy Elena (2016-05-25)El presente trabajo de grado se ubica desde la perspectiva sociocultural, en la línea de investigación diversidad cultural y enseñanza de las ciencias, en la cual la enseñanza juega un papel importante para propiciar ... -
Historia de las ciencias en textos para la enseñanza neumática e hidrostática.
García Arteaga, Edwin Germán (2017-09-13)CONTENIDO: Historia y enseñanza de las ciencias -- Concepciones de ciencia -
La noción de sistema planetario desde una perspectiva sociocultural : aportes a la enseñanza de la astronomía en la formación de profesores.
Culma Delgadillo, Jessica Samantha; Medina Pacheco, Yeimi Yulieth (2018-02-22)Este trabajo hace parte de un proyecto de investigación, financiado por Colciencias en la modalidad de semillero de investigación, que lleva por título: La experimentación y los procesos de formación de profesores de ... -
El papel del experimento en la relación conocimiento común - conocimiento científico. Aportes a la enseñanza - aprendizaje de la flotación.
Sánchez Moreano, Carlos Julio (2017-05-26)La presente investigación, vista desde una perspectiva sociocultural del conocimiento, trata asuntos relacionados con la relación enseñanza - aprendizaje de las ciencias. Lo anterior, surge en virtud de las dificultades ... -
Una propuesta para la enseñanza de la radiactividad en docentes en formación inicial desde un análisis histórico crítico.
Mosquera Mina, Gina Marcela (2018-02-26)Desde hace varios años se evidencia la existencia de una constante preocupación en torno al proceso de aprendizaje de los estudiantes, de ahí la existencia de investigaciones alrededor de los procesos de Enseñanza ¿ ... -
Las reacciones químicas : un análisis de la retórica en los libros de texto universitarios.
Gutiérrez Ortiz, Oscar Julián; Reyes Sañudo, Heber Francisco (2016-05-25)El análisis de libros de texto se ha convertido desde hace muchos años en un amplio campo de investigación en el cual existen numerosos trabajos, algunos autores preocupados por analizar el contenido (Cabrera, 2011), otros ... -
La relación salud y ambiente en la formación inicial de profesores de ciencias : el caso de la drogadicción.
García Giraldo, Mónica Alejandra (2016-05-25)En éste trabajo se aborda la inclusión de la relación salud y ambiente en la formación inicial de profesores de ciencias desde la perspectiva sociocultural. La necesidad de asumir el asunto como un proyecto de investigación ... -
Relación ser humano - naturaleza en la comprensión de los docentes en formación inicial.
Orjuela Peralta, Viviana (2017-11-16)Este estudio reconoce que la educación ambiental (AE) se traslada al aula desde diferentes perspectivas. En unos casos se advierte como herramienta didáctica para entender las estructuras ecológicas (enfoque cientificista), ...