Browsing by Author "Hernández Gutiérrez, Nasly Lorena"
Now showing items 1-9 of 9
-
Cambios en la calidad de vida en pacientes con trauma raquimedular depués de la aplicación de un protocolo de entrenamiento aeróbico y de resistencia muscular.
Bello Capote, Jessica; López Salamanca, David; Valencia Buitrago, Marysol (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2012)El proceso degenerativo de la vida sedentaria en la población sin lesión medular ha sido ampliamente reportado, para las personas con trauma raquimedular estos procesos parecen ser aún más extensos y de un efecto sin igual ... -
Cambios en signos clínicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad luego de ser intervenidos con técnicas de desobstrucción bronquial en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Cali.
García, Maria Alejandra; Peña García, Stephania (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2014)Introducción: La fisioterapia respiratoria definida como un conjunto de técnicas manuales encaminadas a eliminar las secreciones de la vía aérea y mejorar la ventilación pulmonar es una de las intervenciones que en nuestro ... -
Características y maduración neurológica de recién nacidos de madres con preeclampsia de un hospital de tercer nivel de la ciudad de Cali.
Acuña Pérez, Michael Fabián; Perafán Mosquera, Yeinson Edilberto; Sevillano Quiñonez, Dina Gissel; Solarte Noguera, Paola Andrea; Yule Lozada, Mayra Alejandra (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2014)Introducción: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo considerado como la principal causa de muerte en la mayoría de los países, que afecta tanto al recién nacido como a la madre. En el caso del recién ... -
Descripción de las características sociodemográficas, clínico-epidemiológicas y de la intervención clínica de un grupo de amputados beneficiado por el proyecto AMISH durante la hospitalización, en una ESE nivel III de la ciudad de Santiago de Cali.
Arias Balanta, Álvaro Javier; Ocampo Gómez, Olga Lizeth; Rodríguez Gutiérrez, Kellym Jholany (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2012)El proceso de rehabilitación del amputado de miembro inferior inicia desde la fase hospitalaria, abarcando tanto el pre como el posquirúrgico inmediato, propiciando la continuidad de la rehabilitación ambulatoria. Objetivo: ... -
Implementación de videojuegos con Kinect en pacientes que reciben fisioterapia : revisión exploratoria.
Coral Apráez, Andrea Carolina (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2018)Introducción: La implementación de los videojuegos para el ejercicio conocidos como "Exergames" junto con el Kinect, se han posicionado como herramientas de apoyo para el Fisioterapeuta favoreciendo la actividad física de ... -
Nivel de actividad física y variables fisiológicas en reposo en niños de una institución educativa de Cali - Colombia.
Arteaga Díaz, Yurany Marilyn; Holguín Mellizo, Leany Vanessa (2017-06-28)La disminución o la ausencia de actividad física es un determinante del sobrepeso u obesidad y de enfermedades crónicas. Objetivo: Establecer una línea de base del Nivel de actividad física y variables fisiológicas en ... -
Representaciones sociales de la actividad física y el juego activo en preescolares : revisión exploratoria.
Cardona Triana, Natahalia Andrea; Fajardo Ramirez, Daniela Julieth (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2018)La práctica regular de la actividad física se asocia con múltiples beneficios para la salud, especialmente en los niños, ya que permite su desarrollo físico, cognitivo y social (2,1). El juego activo es considerado como ... -
Test de marcha estacionaria de 2 minutos - scoping review de estudios latinoamericanos.
Lotero Cárdenas, Laura Camila; Parra, Johan Andrés (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA CARDIOPULMONAR, 2020)Antecedentes: La prueba conocida como Test de marcha estacionaria de 2 minutos (TME2), fue tomada del trabajo original de la tesis de maestría en la universidad estatal de California, Fuellerton, realizada por Jhonston J, ... -
Valores de referencia de la presión inspiratoria y espiratoria máxima en una población sana adulta de una institución universitaria, en Cali Colombia.
Cuartas Guarnizo, Fernando; Riveros Muñoz, Sandra Marcela (Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2013)Objetivo: Establecer los valores de referencia para la Pimáx y Pemáx de acuerdo algunas características sociodemográficas y antropométricas de la población sana adulta perteneciente a la Universidad del Valle, Sede San ...