Browsing by Author "Konovalova, Elena"
Now showing items 1-13 of 13
-
Análisis comparativo de la composición corporal y la condición física en escolares deportistas y no deportistas de 10 a 16 años.
Carrillo Arango, Hugo Alejandro (2016-06-20)Estudio de diseño epidemiológico ,observación , descriptivo, de corte transversal cuyo propósito fue analizar la composición corporal y la condición física de 184 escolares, en edades de 10 a los 16 años pertenecientes a ... -
Caracterización morfológica, motora y funcional de estudiantes nadadores pertenecientes a la selección de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
Palau Mafla, Maria Fernanda; Moreno Hernández, María Isabel (2016-06-27)El siguiente estudio tuvo como objetivo general caracterizar los componentes morfológicos, motores y funcionales de los estudiantes deportistas que conforman la selección de natación de la Pontificia Universidad Javeriana ... -
Características morfológicas y motoras de los atletas de fondo oriundos de los municipios de Santiago de Cali y Sevilla (Valle).
Rojas Castro, Jhon Edinson (Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2018)Este trabajo de grado tuvo como objetivo, describir las características morfológicas y motoras de los atletas de fondo de los municipios de Santiago de Cali y Sevilla (Valle), y realizar una comparación entre dichas ... -
Dinámica del rendimiento de las jóvenes deportistas durante el ciclo menstrual.
Konovalova, Elena; Rivera Echeverry, Misael (2017-08-28)En el presente libro se publican los resultados del estudio de la dinámica de las cualidades físicas de las jóvenes deportistas en las diferentes fases del ciclo menstrual y se caracterizaran las particularidades de la ... -
Educación física y deporte : publicación conmemorativa de los 30 años del Programa e Educación Física de la Universidad del Valle.
Konovalova, Elena; Cruz Cerón, Jaime (Universidad del ValleColombia, 2020)La presente publicación constituye una recopilación de artículos relacionados con la Educación Física y el Deporte, elaborados por los profesores del Área de Educación Física y Deporte del Instituto de Educación y Pedagogía ... -
La escalada como método de estimulación adecuada en preescolar.
González Ramírez, Juan Pablo (2019-02-20)Mediante el presente trabajo monográfico se hace una revisión de los conceptos de psicomotricidad en los niños, en edad preescolar en este caso, pero la propuesta puede adaptarse a cualquier edad y como mediante el deporte ... -
La evolución de la participación femenina en las distintas modalidades del atletismo en los juegos olímpicos.
Vanegas Cuero, Edward Freddy (2016-06-27)La participación de la mujer en el deporte ha estado históricamente condicionada por una serie de prejuicios y paradigmas de carácter antropológico, debido a que desde tiempos antiguos se le ha visto como un actor pasivo ... -
La importancia de los juegos predeportivos en el mejoramiento de las habilidades motoras básicas requeridas en el aprendizaje del atletismo.
Corrales Ruíz, Hugo; Suarez Contreras, Marco Oswaldo (2016-09-15)La propuesta del programa de aprendizaje del atletismo con base a juegos predeportivos para el mejoramiento de las habilidades motoras básicas en niñas entre las edades de 8 –10 años del Instituto Nuestra Señora de la ... -
Influencia de la edad biológica en algunos índices antropométricos y motores en niñas de 12-13 años de edad del Colegio Alemán de la ciudad de Cali.
Cuero Núñez, Luis Alberto; Silva, Ángela María (2016-06-30)A medida que pasan los años las necesidades en el ámbito educativo y deportivo van creciendo, ya sea con respecto a la hora de planificar una clase o una sesión de entrenamiento y más cuando se trata de mujeres, puesto que ... -
Lineamientos de la preparación del lanzador de jabalina en el proceso de su formación básica hasta la especialización.
Rodríguez Martínez, Carlos Andrés (2016-06-27)El presente documento trata de la historia de ciertas manifestaciones atléticas que el ser humano ha utilizado desde épocas remotas, en particular los lanzamientos, sus comienzos y su utilización, hasta ubicarlos en un ... -
Particularidades del ciclo menstrual y su relación con el rendimiento deportivo en las jugadoras de voleibol participantes de los juegos universitarios nacionales, Medellín 2011.
Acosta, Lina Alejandra (Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2018)Las características del ciclo menstrual y sus relaciones con el rendimiento deportivo femenino presentan un campo de estudio en constante desarrollo, donde se han establecido múltiples relaciones en razón de los cambios ... -
Percepción de los y las estudiantes de educación básica y media sobre la clase de educación física y el tiempo libre en algunos colegios de la ciudad de Cali.
Vasco Hamann, Angie Tatiana; Konovalova, Elena (Director de Tesis o Trabajo de Grado); Londoño Anacona, Claudia Maritza (2019-02-28)Este trabajo tiene como finalidad socializar los resultados encontrados en un estudio realizado en cinco colegios de la ciudad de Santiago de Cali sobre la percepción de los estudiantes acerca de la clase de Educación ... -
Propuesta metodológica para el entrenamiento de medio fondistas juveniles vallecaucanos.
Rodríguez Rivera, Tatiana; Cárdenas Gómez, Diego Fernando (2018-05-22)El objetivo de este trabajo fue diseñar y aplicar una propuesta metodológica de entrenamiento analítico a corto plazo, a través del análisis de test y caracterización de atletas semifondistas caleños, enfatizado el ...