Browsing by Author "Loaiza Cano, Gilberto"
Now showing items 1-12 of 12
-
Almas para el cielo, "ciudadanos" para la República y territorio para la Nación : los caminos empleados por los capuchinos catalanes para alcanzar la civilización cristiana en el Putumayo, 1905-1930.
Arteaga Montes, Giovanny (2019-05-06)A partir de las representaciones sociales negativas, positivas y simbólico-jerárquicas que se elaboraron desde unas regiones (Europa y los Andes) e instituciones específicas (Iglesia católica y Estado colombiano) hacia el ... -
“Colombia ocupa un espacio muy pequeño en los Estudios Latinoamericanos” Entrevista a Alexander Betancourt Mendieta.
Loaiza Cano, Gilberto (2018-07-11)Entrevista al investigador colombo-mexicano Alexander Betancur Mendieta, adscrito a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México), en la que aborda aspectos diversos de su vida profesional, sus investigaciones y su ... -
Consolidación y autonomía del campo teatral colombiano : la propuesta de Enrique Buenaventura, 1950 – 1980.
Durán Charria, Jesús Mauricio (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN HISTORIA, 2020)A partir del decenio de 1950 el intelectual y el artista colombiano comenzó un proceso de transformación hacia la consolidación de un campo autónomo frente al poder estatal. Desde algunos años atrás en el país se desató ... -
Correspondencia y relaciones de poder : el caso de Tomás Cipriano de Mosquera 1845 - 1878.
Otero Buitrago, Nancy (2015-10-23)La tesis Correspondencia y relaciones de poder. El caso de Tomás Cipriano de Mosquera, 1845 - 1878, tiene un doble propósito. Por un lado, se analiza la importancia de la correspondencia como una fuente historiográfica, ... -
Cultura política popular y espiritismo (Colombia, siglo XIX).
Loaiza Cano, Gilberto (2011-10-10)Este ensayo examina algunas de las características de la cultura política popular colombiana de la segunda mitad del siglo XIX, expresada principalmente entre grupos de artesanos que fueron una especie de elite entre las ... -
Evolución y degeneración en el discurso de Miguel Jiménez López (Colombia, 1920)
Guevara García, Steban (ColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESPROFESIONAL EN FILOSOFÍA, 2022)Las discusiones sobre la degeneración de la raza en Colombia, llevadas a cabo en 1920, han sido consideradas como uno de los debates científicos y políticos más importantes en la historia racional. Precisamente, estos se ... -
Hipólitas, entre la utopía y guerra : discursos, representaciones e imaginarios sobre las mujeres militantes de las organizaciones político - armadas colombianas en las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXI. El caso del M-19 y el ELN
Galeano Cabrera, Catalina (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESHISTORIA, 2017)La presente investigación profundiza en la comprensión del conflicto político armado colombiano en las últimas décadas del siglo XX y principios del XXI; está enfocada en la participación, el papel desempeñado y la imagen ... -
Una historia bien escrita, pero... Édgar Vásquez Benítez. Historia de Cali en el siglo 20 (Sociedad, Economía, Cultura y Espacio).
Loaiza Cano, Gilberto (2014-06-19) -
Hombres de sociedades (masonería y sociabilidad político-intelectual en Colombia e Hispanoamérica durante la segunda mitad del Siglo XIX)
Loaiza Cano, Gilberto (2014-06-19) -
La independencia : una lectura en clave desde algunas obras conmemorativas del Bicentenario.
Plaza Romero, Carlos Ulpiano (2019-10-17)Este balance historiográfico busca examinar la manera como se ha construido el tema de la Independencia en Latinoamérica y especialmente en la Nueva Granada. Con esto se busca esencialmente exponer el estado y los avances ... -
Prensa evangélica, esfera pública y secularización en Colombia (1912-1957)
Gaona Poveda, Juan Carlos (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN HISTORIA, 2015)Prensa Evangélica, Esfera Pública y Secularización en Colombia (1912-1957) es una aproximación -desde la Historia cultural, política e intelectual- a los incipientes procesos de secularización en el país durante la primera ... -
Las primeras constituciones de Colombia, 1811-1821.
Loaiza Cano, Gilberto (2013-09-16)Este ensayo pretende examinar los rasgos fundamentales que caracterizaron las primeras Constituciones políticas escritas en lo que había sido el Nuevo Reino de Granada; examina la cultura política que produjo esos documentos, ...