Revisión taxonómica de epipsocidae (insecta: psocodea: "psocoptera") para el Valle del Cauca, Colombia
González Obando, Ranulfo | 2015
Los psocópteros son los miembros no parásitos del orden Psocodea, el cual se divide en los siguientes tres subórdenes: Trogiomorpha, Troctomorpha (incluyendo a `Phthiraptera¿) y Psocomorpha. En este último se encuentra el infraorden Epipsocetae, grupo monofilético soportado por varias sinapomorfías y compuesto por las familias Spurostigmatidae, Cladiopsocidae, Dolabellopsocidae, Ptiloneuridae y Epipsocidae, todas consideradas como monofiléticas. La familia Epipsocidae, base de este estudio, tiene una amplia distribución alrededor del mundo y hasta el año 2014 se reconocían 28 géneros de los cuales 16 se encuentran en las Américas. En Colombia, previo a este trabajo, solo conocían los géneros Gojaoides (2 especies), Neurostigma (1 especie), Odontopsocus (1 especie) y Parepipsocus (1 especie). Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron las muestras de psocópteros recolectadas en los proyectos ¿Insecta: Psocoptera (Epipsocetae y Lachesillidae) del valle del Cauca y PNN isla Gorgona, Colombia¿, ¿Revisión taxonómica y endemismos de los psócidos (Insecta: Psocodea: `Psocoptera¿) de áreas protegidas de Colombia¿ y algunas muestras recolectadas de ¿Diversidad de Insectos de Colombia¿ a cargo del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) y la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales (UAESPPN). En la revisión de este material se separaron y prepararon 150 placas que corresponden a 21 especies de Epipsocus (19 nuevas), 5 especies de Mesepipsocus (3 nuevas), 3 especies de Neurostigma (todas nuevas), 6 especies de Goja (todas nuevas), 9 especies de Gojaoides (todas nuevas), 1 especie de Gonzobandia, 2 especies de Edmockfordia (descritas durante el desarrollo de este trabajo), 1 especie de Anastomopsocus y Periepipsocus (géneros propuestos en este trabajo) y un género nuevo (2 especies) aún no publicado. A partir de esta revisión, Colombia ocupa el puesto número uno a nivel mundial en diversidad de Epipsocidae y su fauna está representada por 11 géneros y 56 especies.
LEER