Browsing by Author "Montoya Lerma, James"
Now showing items 1-17 of 17
-
Abundancia y preferencia trófica de dichotomius belus (coleoptera: scarabaeidae) en la Reserva Forestal de Colosó, Sucre
Bohórquez Mieles, Juan Carlos; Montoya Lerma, James (2011-10-06)En este estudio se evaluaron la fluctuación poblacional y la preferencia trófica del escarabajo Dichotomius belus. Entre marzo y octubre del 2002, se realizó un muestreo a través de transectos longitudinales en tres hábitats ... -
Caracterización de tres endosimbiontes de la mosca blanca: Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae) de Colombia
Bedoya Saldarriaga, Mailyn Alejandra (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2016)Muchas especies de insectos albergan bacterias simbiontes intracelulares y su interacción puede ser parásita, neutral o mutualista. A este último tipo parece pertenecer la asociación de la mosca blanca, B. tabaci y sus ... -
Caracterización molecular de la resistencia en yuca (manihot esculenta crantz) al ataque del ácaro verde (mononychellus tanajoa) : una aproximación proteómica
Marín Colorado, Jaime Alberto (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASDOCTORADO EN CIENCIAS - BIOLOGÍA, 2015)El ácaro verde, Mononychellus tanajoa (Acari: Tetranychidae), es una de las principales plagas de la yuca, causando daños directamente al chupar la savia. Aunque tiene una amplia distribución en América Latina, África y ... -
Composting to control the leaf-cutting ant Atta cephalotes L. (Hymenoptera: Formicidae)
Armbrecht, Inge; Gallego Ropero, María Cristina; Montoya Correa, Mavir; Montoya Lerma, James (2013-06-28)Las hormigas cortadoras de hojas, Atta y Acromyrmex, son los herbívoros más importantes en los trópicos. En este estudio se comparan los efectos de dos métodos no químicos sobre la sobrevivencia y actividad de nidos de ... -
¿Cómo responde la hormiga cortadora de hojas Atta Cephalotes (Hymenoptera : Myrmicinae) a la remoción mecánica de sus nidos?
Montoya Correa, Mavir; Montoya Lerma, James; Armbrecht, Inge; Gallego Ropero, María Cristina (2011-10-06)En Colombia, eventualmente, se utiliza la excavación y extracción de la reina de los nidos para eliminar sociedades incipientes de la hormiga cortadora de hojas Atta cephalotes. Sin embargo, no es claro si éste controla ... -
Distribución conocida y potencial de los ácaros depredadores de la familia Phytoseiidae (Acari: Mesostigmata) en la yuca Manihot esculenta (Euphorbiaceae)
Londoño Prado, Luz Adriana; Vásquez Ordóñez, Aymer Andrés (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2016)Los ácaros fitoseidos se han destacado como buenos ejemplos de control biológico en los cultivos de yuca (Manihot esculenta), es especial contra los ácaros fitófagos. Este trabajo busca mostrar la distribución conocida y ... -
Diversidad haplotípica y frecuencia de infección de Wolbachia, Arsenophonus, Rickettsia y Cardinium en Atta cephalotes
Vélez Martínez, Glever Alexander; Muñoz Valencia, Vanessa (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2016)En el neotrópico los herbívoros generalistas con mayor impacto en los sistemas de producción e incluso en infraestructuras civiles son las hormigas cortadoras de hojas Atta y Acromyrmex. En Colombia, Atta cephalotes es la ... -
Diversidad y grupos funcionales de hormigas del suelo en sistemas cafeteros del Cauca, Colombia.
García Cárdenas, Delly Rocío (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASDOCTORADO EN CIENCIAS - BIOLOGÍA, 2017)El funcionamiento de los ecosistemas depende de las interacciones entre sus diferentes componentes y de la capacidad de los elementos vivos para percibir y adaptarse a los cambios del ambiente. La agricultura es una de las ... -
Efecto de Euphorbia cotinifolia (Euphorbiaceae) sobre el forrajeo de Atta cephalotes (Hymenoptera: Formicidae) (Resumen de trabajo de grado).
Mina Mejía, Sayra Yady; Rodríguez G., Jonathan; Montoya Lerma, James (2018-07-12)El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de E. cotinifolia sobre el forrajeo de A. cephalotes. En un primer ensayo, se seleccionaron cinco colonias de laboratorio y se ofreció, al tiempo, tres dietas vegetales: ... -
Efectos de microorganismos entomopatógenos y antagónicos como potenciales agentes de control biológicos de hormiga arriera Atta cephalotes (Hymenoptera: Myrmicinae)
Valencia, Sandra Milena (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASMAESTRÍA EN CIENCIAS - BIOLOGÍA, 2014)Atta cephalotes (L.) (Hymenoptera: Myrmicinae) es la más abundante de las hormigas cortadoras de hojas en Colombia. Sus altas poblaciones, consecuencia del incremento de áreas fragmentadas, ocasionan pérdidas en cultivos ... -
Formulación de un conjugado microbiano para el control biológico de colonias naturales de hormiga arriera, Atta cephalotes (Hymenoptera : Myrmicinae).
Montoya Lerma, James; Armbrecht, Inge; Castaño, Karen; Rodríguez, Jonathan; Giraldo, Carolina; Valencia Giraldo, Sandra; Mina Mejía, Sayra; Sandoval, Stephania (2018-05-02)La hormiga cortadora de hojas, Atta cephalotes, causa cuantiosas pérdidas económicas al defoliar parcial o totalmente plantas ornamentales, cultivadas o de importancia forestal y se relaciona además con la afectación de ... -
Guía para el establecimiento y manejo de colonias artificiales de hormiga arriera Atta Cephalotes (Hymenoptera: Myrmicinae)
Valderrama, Edgar Ivan; Giraldo, Carolina; Montoya Lerma, James; Armbrecht, Inge; Calle, Zoraida (2011-10-06)Las hormigas cortadoras de hojas del genero Atta son insectos con una gran dispersión geográfica, adaptabilidad y éxito evolutivo en el neotropico. El cultivo y cría artificial de estas hormigas de la tribu Attini, bajo ... -
Influencia de dos acondicionadores orgánicos del suelo sobre el crecimiento de un policultivo de maíz y fríjol.
Montoya Lerma, James; Henao, Natalia; Peña, Igor; Ramos, Manuel; Daza, Martha; Reyes, Aldemar; Galindo, Victor; Giraldo, Carolina; Sanabria, Catalina (2012-10-17)Un adecuado manejo del suelo puede proveer insumos y activar la microbiota con beneficios para el crecimiento y vigor de los cultivos. Con el fin de comparar el efecto de la aplicación de dos tipos de acondicionadores ... -
Reconocimiento de Attaphila fungicola (Blattodea : Ectobiidae) en colonias de Atta cephalotes (Hymenoptera: Formicidae (Resumen de trabajo de grado).
Ospina Jara, Bryan; Rodríguez Guerrero, Jonathan; Montoya Lerma, James (2018-07-12)En insectos sociales, los perfiles de hidrocarbonos cuticulares son importantes en el reconocimiento de compañeros. En el caso de Attaphila fungicola, una especie mirmecófila asociada a Atta cephalotes, se plantea como ... -
Registro de Ligyrus Ebenus de Geer (Coleoptera: Melolonthidae) en cultivos de papachina (Colocasia Esculenta) en los departamentos de Chocó y Valle del Cauca
Piedrahíta, Rubiela; Pardo Locarno, Luis carlos; Montoya Lerma, James (2011-10-06) -
Variación altitudinal y heredabilidad de diez caracteres morfométricos de ATTA Cephalotes en el suroccidente Colombiano
Sandoval Arango, Stephania (Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASBIOLOGÍA, 2014)La hormiga arriera Atta cephalotes, es una plaga de fuerte impacto en el sector productivo. Su distribución altitudinal llegaba hasta los 2.000 msnm, y sus poblaciones en este límite eran poco frecuentes. No obstante, se ...