Maternidad, roles de género y vivencia de la sexualidad en mujeres negras del Paso de la Bolsa, Jamundí. Una aproximación a sus representaciones sociales
Morales Murillo, Yooselin | 2018-10-05
La maternidad ha sido representada históricamente como una función primordial, esencial e instintiva de la mujer, pero a partir del siglo XX se han registrado transformaciones importantes
en cuanto a las representaciones sociales que se tienen sobre la misma. Estas transformaciones han sido atribuidas a cambios tanto sociodemográficos y culturales como a procesos de individuación
que se han presentado principalmente en las sociedades occidentales, esto ha significado que los discursos dominantes que concebían a la mujer como un ser unidimensional que sólo puede ser
madre estén siendo reemplazados en la actualidad por otros discursos; por tanto, en este trabajo de investigación pretendo conocer las representaciones sociales sobre la maternidad que tienen las
mujeres negras del Paso de la Bolsa -especialmente los cambios que se han producido en estas representaciones-, así como identificar los cambios en los roles de género y vivencia de la sexualidad en este lugar e indicar los factores que han producidos dichos cambios. En este trabajo de investigación hice una descripción e interpretación de la realidad a partir de los significados subjetivos, es decir; los significados que los sujetos le dan a esa realidad y a su entorno, a partir del conocimiento de sí mismos y de sus experiencias personales, así como desde las experiencias de sujetos próximos, de donde obtienen y heredan diferentes símbolos, signos, discursos y prácticas con múltiples resignificaciones y resultados, los cuales tienen una relación estrecha con su cultura, cotidianidad y educación. Para ello, hice uso de una metodología de tipo cualitativa, en donde empleé diferentes herramientas etnográficas: observación participante, grupos de discusión y entrevistas semiestructuradas.
LEER