Percepción de la calidad de la atención en salud de mujeres víctimas de violencia familiar en cuatro instituciones de salud [recurso electrónico]
Naranjo Caicedo, Rubén Dario | 2019-10-16
La violencia contra la mujer es una violación a los derechos humanos, la que históricamente, se ha hecho invisible a través de unas dinámicas de relación entre hombres y mujeres que la han permitido y en un sistema social que no ha hecho lo suficiente para impedirla. Cuando se ha intentado hacerle frente, se ha mostrado impotente por estar arraigada culturalmente. La violencia contra la mujer se materializa en desigualdades, afecciones para su integridad, en términos de la salud física y psíquica. Considerando que la política de violencia contra la mujer advierte una atención intersectorial a las mujeres víctimas, es pertinente conocer cómo es la atención de los servicios que se les brinda. En este sentido, es importante evaluar la calidad de la atención ofrecida en las instituciones prestadoras de salud. Los estudios regularmente se han hecho desde el lugar de las instituciones, desde el punto de vista de los profesionales e indagando sobre aspectos técnicos, no desde el lugar de las usuarias.
LEER