Browsing by Author "Navia Velasco, Carmiña"
Now showing items 1-18 of 18
-
Las compañías que elegimos, propuesta crítica de Wayne C. Booth.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18) -
Discurso y subjetividades : feminidades y masculinidades.
Cruz Calvo, Mery; Navia Velasco, Carmiña; Castellanos Llanos, Gabriela; Moreno, Juan; Luna, Luz Elena; León Perilla, Adolfo; Eslava, Carolina; Cortez Suarez, Jose Sebastian (2019-10-29)El proyecto indagó sobre las relaciones entre género y discurso en distintos tipos de textos, desde la literatura hasta los discursos teológicos, pasando por las diferencias entre los estilos discursivos de hombres y ... -
Discursos e identidades de género.
Ortíz, María de las Mercedes; Navia Velasco, Carmiña; Castellanos Llanos, Gabriela (Universidad del ValleColombia, 2019-12-06)El proyecto estudió las relaciones entre género, discursos e identidades en tres tipos de textos: en primer lugar, en las novelas Un asilo en la Goajira (1879) de Priscila Herrera de Núñez y Sobre la misma tierra (1943) ... -
Ensayo : Las posiciones de las iglesias frente a la mujer.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18)En este ensayo se da respuesta, desde la perspectiva del feminismo, al documento del Vaticano «Sobre la colaboración del hombre y la mujer en la Iglesia y en el mundo». Se examina la posición de la mujer en la tradición ... -
Escritoras latinoamerocanas : Razón y locura.
Navia Velasco, Carmiña (2018-07-09) -
Las guerras en Colombia, una representación novelística.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18)El texto propone una lectura de la representación narrativa, de las guerras colombianas, que realizan dos novelas escritas por mujeres: Catalina de Elisa Mujica y Viva Cristo Rey de Silvia Galvis. Muestra cómo en esta ... -
Había que decirlo / Florence Thomas.
Navia Velasco, Carmiña (2012-10-18) -
Las historias literarias colombianas y los estudios de género.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18)Se aborda la discusión sobre las historias literarias colombianas en relación con el concepto del canon a partir de la pregunta por el lugar que ocupa la producción literaria femenina en las concepciones sobre lo que ha ... -
Laura Restrepo, la creación de un mundo novelístico.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18)Se examina la obra novelística de Laura Restrepo, desde su inicio en La isla de la pasión hasta su última obra, Delirio. Se toman en cuenta conceptos emanados de la crítica y la teoría feminista, como patriarcado, la ... -
María Mercedes Carranza, su lucidez pesimista.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18)El presente artículo trata sobre la vida y obra de María Mercedes Carranza, resaltando la órbita existencial de su poesía, como un dibujo del desajuste con el mundo en el que se hallaba inmersa. Se resalta cómo la autora ... -
María, una lectura desde los subalternos.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18)Son tantas ya las lecturas y relecturas que se han hecho de María, la novela decimonónica de Jorge Isaacs, que podría pensarse que está todo dicho y no es mucho más lo que se puede descubrir. Sin embargo se trata de un ... -
La narrativa de Lina María Pérez : una mirada en el asombro.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18)Se trata de una primera aproximación general a la obra narrativa de Lina María Perez, escritora colombiana reciente. Una mirada crítica sobre su obra, que combina la visión estructural con algunas claves de entrada a los ... -
No hay silencio que no termine / Ingrid Betancourt ; María Mercedes Correa, Mateo Cardona, (trads.)
Navia Velasco, Carmiña (2012-10-18) -
Notas para una historia de la literatura escrita por mujeres en Colombia.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18)El presente artículo plantea una serie de problemas que la crítica literaria Colombiana debe asumir en el momento de realizar las tareas de realizar una nueva visión de la historia literaria en el país. A partir de propuestas ... -
Poetas latinoamericanas, su relación con la primera vanguardia.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18)Se trata de una presentación de la poesía femenina en el continente. El artículo inicia un recorrido por las voces poéticas de mujeres en el siglo XX, desde la perspectiva del contraste entre los movimientos poéticos ... -
Rotaciones de Carlos Vásquez-Zawadzki.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18) -
Simone de Beauvoir, el sentido de su escritura.
Navia Velasco, Carmiña (2011-10-18)Este es un primer intento de recoger y analizar los sentidos que dio Simone de Beauvoir a su vida y a su escritura. Este texto realiza un recorrido por sus principales obras, especialmente por sus novelas, contrastándolas ... -
Úrsula, Ángela, María del Rosario y Sierva María: creaciones femeninas garciamarquianas.
Navia Velasco, Carmiña (2018-07-12)En este artículo se analizan cuatro protagonistas de obras de García Márquez, como representación del universo de género creado por el autor. Se concluye que son mujeres que arrasan a su paso con muchos de los lugares ...