Diseño e implementación de talleres de confrontación basados en un enfoque afectivo de la educación para un curso de inglés como lengua extranjera.
Villarreal de Frías, Tina | 2019-08-08
La propuesta de esta monografía es identificar de qué manera la aplicación de talleres afectivos facilita el fortalecimiento de la competencia comunicativa en el proceso de aprendizaje del inglés como lengua extranjera en un grupo de estudiantes de nivel principiante de la Universidad Santiago de Cali.
Con este objetivo, se lleva a cabo un procedimiento indagatorio fundamentado en la metodología de investigación–acción en el aula, que comprende siete fases elementales: reconocimiento del contexto, observación de clases, entrevista y encuestas, revisión bibliográfica, diseño de talleres, implementación de talleres y análisis de los resultados. A lo largo de la intervención se evidencia el vínculo que existe entre el reconocimiento de los sentimientos “negativos” y la construcción de los valores básicos en la relación pedagógica. De esto, se logra destacar que el enfoque afectivo de la educación es una necesidad social y cultural que, al integrarse en la interacción educativa, beneficia de manera relevante la formación del alumno en el afianzamiento de las competencias afectiva y comunicativa para el aprendizaje de una lengua extranjera.
LEER