Análisis de nociones geométricas a los tejidos de los chumbes de los indígenas Nasa de Corinto Cauca
Guerrero Rivera, Anlly zuleidy | 2019-06-04
En este trabajo se identifican algunas nociones geométricas presentes en los tejidos del chumbe de la comunidad indígena del resguardo indígena Nasa de Corinto ubicados al norte del departamento del Cauca, a fin de aportar elementos para la elaboración de propuestas didácticas que favorezcan el aprendizaje significativo de los estudiantes del colegio Carmencita Cardona de Gutiérrez de Corinto Cauca. El trabajo se desarrolla en 4 fases, la primera es un acercamiento a la comunidad en donde se hará la investigación etnográfica, es decir, al resguardo indígena de Corinto Cauca; en la segunda fase se realizan entrevistas en busca del significado cultural del tejido del Chumbe, en la tercera fase se realiza el análisis geométrico de los chumbes de acuerdo con los modelos que presentan Barton (1996) y Aroca (2009). Por último; en la cuarta fase con ayuda de las fases 2 y 3, se sugieren elementos para la elaboración de propuestas didácticas y se especificará las nociones geométricas encontradas en la investigación.
LEER