Browsing by Author "Posada Orrego, Orlando"
Now showing items 1-19 of 19
-
Alcance de la responsabilidad ética del Contador Público Colombiano frente a la Ley 43/90 y el Código de Ética de la IFAC.
Fajardo Cano, Fabián de Jesús; Patiño Tirado, Yennifer (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2015)La responsabilidad social del Contador Público hace parte intrínseca de su profesión, su reconocimiento se hace tanto a nivel nacional como internacional. La globalización financiera de la cual hace parte activa Colombia ... -
Análisis financiero comparativo basado en indicadores financieros y económicos para los años 2011 al 2014 y su incidencia en la toma de decisiones de la Empresa AKT Motos de Cartago : caso de estudio.
Arroyave Marlés, Paola Andrea; Estrada García, Eider Antonio (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2015)El análisis financiero parte de la base de su misma definición, se enfoca en la generación de ciertos resultados para la toma de decisiones, a partir de un conocimiento del entorno y un ambiente interno, unos cálculos ... -
Análisis sobre el grado de conocimiento de la contabilidad ambiental en las empresas del sector manufacturero - papelero en el Rectángulo del Café para el año 2020, desde la perspectiva de los Estándares Internacionales de Información Financiera NIIF.
Bolívar Acosta, David (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2020)La presente investigación tiene como finalidad diagnosticar, analizar y elaborar un instrumento metodológico materializado en una encuesta de carácter ambiental a las empresas del sector manufacturero papelero del rectángulo ... -
La cultura tributaria y contributiva en El Norte del Valle del Cauca: una herramienta de la política fiscal, para fortalecer la política de bienestar social. : caso estudio, DIAN, seccional Tuluá
Román Estrada, Jennifer (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2021)La Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales, es un pilar importante al hablar de cultura tributaria y contributiva ya que se relaciona directamente con los impuestos recaudados que llegan al Estado, de esto, la importancia ... -
Diseño de manual integral para la Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo. : caso de estudio, ASOINSALUD
Clavijo Cortes, Diego Fernando (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2021)La implementación de un manual SARLFAT1 en ASOINSALUD2 tiene como objetivo generar una cultura que se vincule a sus principios y normas establecidas por el Ministerio de Trabajo, en la que se exaltan los requisitos más ... -
Diseño de un sistema de información contable en "Corpocolombia Eficiente", de la ciudad de Cartago Valle que permita ayudar a su crecimiento y desarrollo (práctica empresarial) .
Castro Clavijo, Luis Carlos (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2015)El diseño de un Sistema de Información Contable por medio de una pasantía en la empresa Corpocolombia Eficiente de la ciudad de Cartago, tiene como propósito analizar la contribución de este Sistema que dará respuesta a ... -
Diseño de un sistema de información de costos para las empresas tecnificadas que transforman fruta fresca en pulpa en Pereira.
Quintero López, Bibiana (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2015)El trabajo de grado bajo la modalidad de monografía aplicada centro su objetivo en el diseño de un sistema de información de costos para las empresas tecnificadas productoras de pulpa de fruta de Pereira, que dé respuesta ... -
Guía metodológica que permita establecer la medición y valoración de recursos naturales renovables a partir de las Cuentas Satélites Ambientales (CSA) caso de referencia : Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER).
Martínez Arias, María Alejandra; Vásquez López, Yuleni (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2017)La contabilidad ambiental y las cuentas satélites ambientales, son temas que han generado controversias e incertidumbres, en cuanto a su significado, su importancia y su aplicación, puesto que el gobierno no se ha interesado ... -
Impacto financiero de los tributos Verdes en Colombia como alternativa fiscal en el fortalecimiento de las finanzas públicas municipales del Valle del Cauca. : caso estudio, municipios de El Cairo y Obando
Duque Marín, Diana Marcela (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2021)Utilizando el método deductivo analítico con variables cuantitativas y cualitativas de tipo descriptivo. El soporte teórico está fundamentado en la teoría de Hacienda Pública, la teoría de las Finanzas Públicas, el principio ... -
Impacto financiero de los tributos verdes en el Valle del Cauca como alternativa fiscal en el fortalecimiento de las finanzas públicas municipales, caso de estudio: Palmira, Valle del Cauca.
Cardona Tafurt, Zaira Natalia; Marín Adarve, Cristian David (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2019)Colombia ha basado gran parte de su legislación ambiental en las disposiciones de los acuerdos internacionales en los que ha participado. De esta forma, los Gobiernos nacionales impulsaron las iniciativas pertinentes para ... -
Impacto financiero de los tributos verdes en el Valle del Cauca como alternativa fiscal en el fortalecimiento de las finanzas públicas municipales. Caso estudio, municipio de Guadalajara de Buga.
Londoño Correa, Lina María; Vergara Rendón, Pablo Andrés (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2019)Impacto financiero de los tributos verdes en el Valle del Cauca como alternativa fiscal en el fortalecimiento de las finanzas públicas del municipio de Guadalajara de Buga. Este trabajo de investigación se basa en los ... -
Propuesta de diseño de un manual de control interno bajo el modelo COSO II aplicable a los procesos de efectivo, cartera e inventario en las estaciones de servicio de combustibles líquidos de la ciudad de Cartago Valle, como mecanismo de gestión y toma de decisiones financieras.
Rojas Carvajal, Paola Andrea; Velasco Jurado, Johana Carolina (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2015)Se presenta un Manual de Control Interno bajo el modelo de Coso II aplicable a los procesos de efectivo, cartera e inventario para dar solución al 50% de las estaciones de servicio de combustibles líquidos, las cuales son ... -
Propuesta de diseño de un manual de control interno basado en el modelo COSO II, para los procesos de : disponible y cartera aplicado a las empresas tecnificadas de bordado en los municipios de Cartago y Ansermanuevo - Valle.
Hernández Martínez, Alba Lucía; Bernal Cortez, Diana Patricia (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2016)La presente monografía aplicada desarrolla en cuatro grandes temas o ejes de interés: las bases teóricas, el diagnóstico, la propuesta y el manual aplicativo a las empresas objeto estudio dedicadas a dicha actividad, en ... -
Propuesta de elaboración de un manual de control interno bajo el enfoque COSO, aplicable a las empresas administradoras de propiedad horizontal en el municipio de Cartago - Valle.
Meneses Ossa, Cristina Isabel; Suárez Soto, Luisa Fernanda (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2015)El desarrollo de un manual de control interno bajo el método COSO, para las áreas contables de cartera, recaudo de la cuota de administración y las cuentas por pagar, que facilite a la administración la eficacia y adecuado ... -
Propuesta de guía metodológica propia del control de calidad de auditoría de estados financieros por parte de las firmas de auditores del municipio de Cartago Valle del Cauca, tomando como referencia la NIA 220 y la NICC 01.
Ortiz Ruiz, Karen Natalia; Sepúlveda Londoño, Wilson (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2017)La presente investigación tiene como fin proponer a través de una guía metodológica, los ejes y elementos centrales que lleven paso a paso a los auditores del municipio de Cartago, la obtención de evidencias de auditoría ... -
Propuesta del diseño de un manual de control interno bajo el enfoque COSO I aplicable a los procesos de caja, deudores e inventarios en las clínicas veterinarias de Cartago - Valle.
Vélez Vélez, Laura Valentina; Ríos Ríos, Wilder Alexander (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2017)En este proyecto se desarrollan las teorías, conceptos y normativas, el diagnóstico en las áreas de caja, deudores e inventarios , la definición de políticas y delineamientos metodológicos para la correcta construcción del ... -
Propuesta metodológica para documentar, valorar y aplicar el lenguaje XBRL en la presentación de estados financieros bajo NIIF, propios de las empresas Pymes requeridas por la Superintendencia de Sociedades en el municipio de Cartago, Valle.
Toro Miranda, Cristian Camilo; Parra Villa, Deyni Yoana (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2017)La presente investigación se desarrolló a partir de los siguientes ejes temáticos: bases teóricas, diagnóstico, propuesta y guía aplicativa. Se plantea como finalidad primordial utilizar el lenguaje XBRL en la presentación ... -
Propuesta metodológica para documentar, valorar y contabilizar el deterioro del valor de los activos para las empresas Pymes productoras de fertilizantes inorgánicos foliares de la ciudad de Cartago, a partir de la NIIF - Sección 27.
Manjarrés Guerra, Boris Fernando; Sánchez Ballesteros, Sol Ángela (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2016)En la presente investigación se desarrolla cuatro grandes temas o ejes de interés: las diversas bases teóricas, el diagnóstico, fijación de los criterios tanto operativos como técnicos y una guía metodológica aplicativa a ... -
Propuesta para establecer un Cuadro de Mando Integral a partir del análisis financiero continuo, aplicado a empresas productoras de ladrillo y derivados de arcilla, localizadas en el municipio de Cartago, Valle, para la toma de decisiones. Caso de estudio : Ladrillera Mariscal Robledo.
Obando Yepes, Yury Andrea; Osorio Giraldo, Jorge Ariel (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2017)La presente investigación se desarrolla bajo una investigación de tipo exploratoria y analítica basada en el método deductivo y descriptivo. El desarrollo se presenta a partir del planteamiento del problema y la formulación ...