Raíces antropobiológicas del lenguaje en la teoría del Arnold Gehlen.
González Velasco, William Mauricio | 2017-10-13
Quienes hemos leído sobre el lenguaje y su desarrollo en el ser humano, lo hemos hecho teniendo siempre en mente al ser humano como al ser más evolucionado de las especies y como el ser destinado a dominar todo sobre la faz de la Tierra. ¿Pero se ha leído sobre el lenguaje, como un desarrollo logrado por la especie menos evolucionada?, ¿la más desprovista en términos biológicos? Desde una mirada como ésta, el lenguaje sería una compensación lograda por el ser humano para lograr sobrevivir en un mundo1 natural para el que al parecer, no estaba genéticamente preparado.
En éste documento se presenta el resultado de un ejercicio exploratorio sobre la teoría de Arnold Gehlen acerca de las raíces antropobiológicas del lenguaje. Se propone entonces, exponer los resultados de dicha revisión teórica y ubicar los puntos esenciales en la propuesta de éste autor, para entender el papel que tiene el lenguaje en el desarrollo ontogenético, pero también filogenético del ser humano.
LEER