Browsing by Author "Reina Gutiérrez, Andrés"
Now showing items 1-20 of 20
-
Las alteraciones formales en el dibujo animado.
Ortiz Lugo, Nathaly; Reina Gutiérrez, Andrés (2013-09-20)El presente artículo se deriva del capítulo introductorio de la investigación: “Alteraciones formales en gestos y comportamientos del personaje de dibujos animados”, y surge de la preocupación por estudiar el desempeño y ... -
Análisis de los sentidos de representación formal de libros ilustrados de la sala infantil y juvenil de una biblioteca pública.
Cuéllar Torres, Tatiana; Reina Gutiérrez, Andrés (2018-07-18)Enmarcado en el proyecto de investigación y creación Ocho puntos suspensivos, colección de narraciones visuales para el aprendizaje sensorial, perceptivo y simbólico en niños de 2 a 14 años, se presentará el análisis de ... -
Análisis formal, denotativo y simbólico del video-clip bombay del Guincho.
Dosman Grisales, Karen Alexandra (Universidad del VallleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASDISEÑO GRAFICO, 2013)Análisis formal, denotativo y simbólico del video-clip dirigido por Nicolas Méndez para la canción Bombay interpretada por un artista español conocido como ¿El guincho¿. A través de él podemos apreciar que la imagen, música ... -
Dicen que te has ido, "Bolívar Bicentenario". Cortometraje animado sobre la Gesta libertadora.
Reina Gutiérrez, Andrés; Lozano, Andrés Felipe; Medina, Angeluz; Vidales, Javier; Mera, Stephanía; Calderón, Jairo (productor musical e ingeniero de sonido); Rodríguez, Julio César (Diseñador gráfico y animador) (2018-08-24)La presente obra es el resultado del proyecto de creación artística financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle. Son siete video-clips animados, que suman casi 20 minutos, en donde se ... -
El diseño de experiencias en robótica social asistencial para la tercera edad : análisis de la película Robot & Frank.
Reina Gutiérrez, Andrés (2017-10-13)Este proyecto de tesis consiste en el estudio de la articulación que existe entre el diseño de experiencias y la robótica social asistencial, desde una perspectiva socio-fenomenológica. El diseño como actividad basada en ... -
El diseño de producción en Blade Runner : visión de un futuro distópico.
Reina Gutiérrez, Andrés (2013-08-08)Faltan ocho años para 2019, fecha en la que se desarrolla un fragmento fundamental en la historia de Rick Deckard, el policía Blade Runner, creado por Philip K. Dick para la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, ... -
El diseño gráfico en la activación motivacional de las audiencias.
Reina Gutiérrez, Andrés (2011-10-14)El diseño gráfico es una forma, una manera, una metodología, un instrumento de la comunicación visual. Se ha nutrido a lo largo de su existencia de las formas de expresión de las artes visuales y de los métodos de proyección ... -
El juego estético en la apreciación del cartel artístico.
Reina Gutiérrez, Andrés (2013-10-10)La apreciación de carteles artísticos publicitarios es, en muchos niveles, una de las experiencias más inquietantes del ser humano respecto a su cultura material-visual. Ante la diversidad de piezas de divulgación masiva ... -
León : realización de un mediometraje a partir de la apropiación selectiva del sistema estilístico presente en la trilogía de películas animadas KIZUMONOGATARI.
Bonilla Sánchez, Sebastián (Universidad del VallleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASDISEÑO GRAFICO, 2018)El presente proyecto nace del deseo de creación de un producto audiovisual con un estilo cinematográfico marcado, desde la inexperiencia teórica y práctica del autor y bajo una idea metodológica que tiene como objetivo ... -
Lineamientos de formalización del concepto identitario visual corporativo en almacenes populares por departamentos : el caso de Almacenes Extra Cali.
Fernández Martínez, Marcela (Universidad del VallleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASDISEÑO GRAFICO, 2017)El presente trabajo explora la importancia de la identidad visual corporativa en los almacenes populares por departamento considerados así por el tipo de público al que se dirige y los precios del producto, ubicados ... -
Métal Hurlant y la ciencia ficción : una aproximación a la construcción de un género.
Pérez Parra, Jhoan Sebastian (Universidad del VallleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASDISEÑO GRAFICO, 2015)Con el propósito de estudiar las características particulares que construyeron la noción de ciencia ficción de la revista de historietas francesa, Métal Hurlant (1974 - 1987). Se hace un estudio de 125 historietas, publicadas ... -
Ocho puntos suspensivos : colección de narraciones visuales para el aprendizaje sensorial, perceptivo y simbólico en niños de 2 a 14 años.
Cuéllar Torres, Tatiana; Reina Gutiérrez, Andrés (2018-04-26)Este proyecto nace de la inquietud sobre la relación existente entre imagen y texto, en la configuración formal, temática y pedagógica de los libros infantiles y juveniles que se encuentran en Colombia. Se enmarca en la ... -
La pareidolia como recurso creativo en procesos de ilustración.
Reina Gutiérrez, Andrés (2018-07-09)La pareidolia es un fenómeno de percepción mediante el cual la inteligencia visual del ser humano se encarga de encontrar semejanzas entre las estimulaciones accidentales del entorno y las formas almacenadas en sus recuerdos. ... -
Pieza de narración gráfica (libro ilustrado) sobre un grupo de jóvenes góticos en la ciudad de Cali.
Trejos Díaz, Danna Alexandra (Universidad del VallleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASDISEÑO GRAFICO, 2015)Este proyecto, al ser de creación artística, parte de pulsiones internas y desde un tipo de pieza gráfica especifica; igualmente, tiene una justificación, un proceso de investigación, exploración estética y toda la metodología ... -
Las pintas de Siloé : estrategia visual de comunicación visual para la apropiación de los procesos comunitarios en función de fortalecer la capacidad de convocatoria que tiene el comité comunitario Sueños de Siloé.
Taba Jaramillo, Famberlin (Universidad del VallleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASDISEÑO GRAFICO, 2016)Ubicado en la parte occidental de la ciudad, por donde atraviesan los Farallones de Cali, la Avenida de los Cerros, Cristo Rey y el Cerro de Bataclán, Siloé es un barrio de la comuna 20, habitado cuando aún era constituido ... -
Preproducción del cortometraje animado "El dueño del Arco": representación de las habilidades motrices genéricas de un futbolista a través de la animación 2D.
Ospina Tróchez, Anderson Alexis (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASDISEÑO GRAFICO, 2016)Motivado por la necesidad de explorar la representación del movimiento del ser humano mediante la técnica de la animación 2D, este proyecto se articula a una de la mayores pasiones del ser humano; el fútbol, una práctica ... -
¿El rocan... qué? : desarrollo de una propuesta de motion graphics a partir del libro: Bogotá, epicentro del rock colombiano entre 1957 y 1975.
Valencia Arias, Juan Camilo (Universidad del VallleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASDISEÑO GRAFICO, 2017)Este proyecto, muestra el desarrollo y producción de un "Motion Graphics", herramienta de los formatos audiovisuales, adaptando el libro: Bogotá: Epicentro del Rock Colombiano entre 1957 y 1975 de Umberto Pérez. En él se ... -
La sombra viene de adentro : descripción formal del arquetipo de la sombra en la película Shivers de David Cronenberg.
Martinez Alvarado, Jose Manuel (Universidad del VallleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASDISEÑO GRAFICO, 2018)Este documento pretende explorar la imagen en el género del cine de terror, concretamente busca establecer relaciones entre su puesta en escena y una posible explicación arquetípica de los elementos que caracterizan ese ... -
La telenovela Colombiana : retrato de una identidad.
García Bonilla, José David (2016-10-04)En este estudio se categorizan, analizan e interpretan los signos de la identidad visual en los cabezotes de las telenovelas colombianas, producidas entre 1980 y 2010; con el objetivo de establecer las relaciones formales ... -
Tramas de significado presentes en los procesos de autoproducción objetual en hogares de Santiago de Cali, 5 casos.
Puente Arce, Luis Gerardo (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASDISEÑO INDUSTRIAL, 2018)Este trabajo plantea un análisis de las relaciones significativas que se presentan cuando las personas producen objetos para sí mismos, por medio del estudio de 5 casos ubicados en hogares de Santiago de Cali. El estudio ...