Percepción de maestros de infancia respecto al acompañamiento fonoaudiológico frente al desarrollo de los niños y niñas. El caso de un CDI de la comuna 18 en la ciudad de Cali agosto 2013-diciembre 2016.
Torres Zambrano, Jenny Natalia | 2018-02-16
Esta investigación estuvo enfocada en reconocer las voces de las maestras y maestros beneficiarios del acompañamiento fonoaudiológico, recuperando su percepción frente al mismo. Con ello, se buscó recoger el sentido e impacto de las acciones realizadas a un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) ubicado en la comuna 18 de la ciudad de Cali, durante el periodo Agosto 2013 - Diciembre 2016, asociado a favorecer el desarrollo en el marco de la política pública actual. De igual forma esta investigación aportó al ejercicio de sistematización de la práctica en escenario comunitario del Programa Académico de Fonoaudiología de la Universidad del Valle.
El estudio se diseñó como estudio de caso, de tipo interpretativo y de corte transversal. Tuvo una muestra intencional de 7 maestros y maestras con vinculación de por lo menos 1 año al CDI. Se tomaron en cuenta 8 categorías de análisis siguiendo los lineamientos para la atención a la primera infancia. Se realizó una entrevista individual, grabada en audio, a partir de la cual se realizó el análisis de cada una de las categorías. En los resultados se encontró que las maestras y maestros valoran el acompañamiento realizado y resaltan la importancia de consolidar redes entre el acompañamiento fonoaudiológico, familia y maestras y maestros del CDI, para potenciar el desarrollo de las niñas y niños.
LEER