Imaginarios disidentes : arte performance en Cali 1997-2006.
Arroyo Reina, Jairo Henry | 2015-03-26
El interrogante fundamental, que llevó al desarrollo del presente trabajo fue, ¿por qué en Santiago de Cali, si desde los años 80, algunos artistas realizan arte performance, no se ha escrito una historia del arte donde podamos reconocer la ciudad a partir de la perspectiva de estos artistas? Gracias al interés por responder a ello, surge el tema de investigación, que dicho en otras palabras, la idea es hacer una historia del arte, a partir de los Festivales de Arte Performance de Cali, realizados entre 1997 y 2006, los cuáles permiten hablar de situaciones como narcotráfico, desplazamiento, pobreza, secuestro, corrupción política, etc. De ahí que el nombre sea tomado del libro de Gastón Alzate, “Teatro de Cabaret: Imaginarios disidentes”, pues son esos imaginarios que van a disidir con el tipo de arte tradicional al que la ciudad estaba acostumbrada, los festivales de arte performance marcarán esa ruptura pues se convierten en el espacio que va a dar cabida a esos discursos inviables, contestatarios y marginales. Es preciso indicar que la temporalidad escogida abarca los seis primeros festivales, pues en ellos donde se observa el cambio, es decir, de surgir como un evento underground cuyos únicos interesados eran quienes participaban en él se pasa a una aceptación institucional amparado en un sistema de legitimación y promoción para ser divulgador de las nuevas y desafiantes expresiones artísticas.
LEER