Caracterización del clima organizacional en una empresa de seguridad privada de la regional Cali - 2012 y su plan de mejoramiento.
Varón Rojas, Diego Hernán | 2017-01-04
En el mundo actual globalizante, las empresas deben adaptarse a los requerimientos exigidos para mantenerse vigentes y ser cada vez más competitivas en el mercado; por ello, el clima organizacional ha venido tomando fuerza en el mundo empresarial, muchos directivos dedican esfuerzos a promover el desarrollo y la construcción de ambientes que permiten fomentar procesos productivos para así alcanzar de mejor forma, sus objetivos colectivos. De esta manera, esta investigación pretende suplir la necesidad de una empresa del sector de la seguridad privada mediante el análisis del diagnóstico de clima organizacional que permita conocer las percepciones que tienen sus trabajadores de las características de la organización desde tres dimensiones centrales dada la especificidad de sus directivos (Poder, intereses y conflicto), que influyen en las actitudes, los comportamientos y los niveles de satisfacción de todos sus empleados. En la actualidad no existe un estudio de clima organizacional en la regional Valle, ni un instrumento de evaluación que permita contribuir claramente al mejoramiento del clima organizacional para cumplir con los objetivos de la organización, que genere una ventaja competitiva frente a las demás empresas del sector. El enfoque que se utilizó es una exploración temática, de tipo cualitativo y cuantitativo, en el que se recogieron datos y se analizaron las variables que influyen en el clima organizacional, la metodología que se aplicó fue la del sondeo, que permitió dar cuenta de los conocimientos, actitudes, opiniones de las personas. Como fuentes metodológicas se implementó la observación participante, revisión y análisis de contenido documental y además, se aplicó una encuesta tipo cuestionario de preguntas abiertas y cerradas; para los resultados se utilizó un paquete estadístico que permitió la interpretación de los resultados.
LEER