Browsing by Author "Ulloa Villegas, Inés María"
Now showing items 1-16 of 16
-
Aproximación a una evaluación socioeconómica del tren metropolitano para Cali.
Ulloa Villegas, Inés María; Mina Rosero, Lucía (2013-09-17)El metro, como sistema de transporte colectivo, logra movilizar gran número de personas en un tiempo bastante reducido; por ello se ha adoptado en varias ciudades, no solo europeas, sino también americanas, como una ... -
Aproximación al índice de desarrollo humano para el municipio de Páez, Cauca periodo 2002-2014.
Tálaga Castro, Maidi Tatiana (2017-10-09)En este trabajo se realiza una aproximación del Índice de Desarrollo Humano Municipal (IDHM) de Páez Cauca, tomando como periodo de referencia los años 2002 – 2014. La metodología utilizada se basa en la planteada por el ... -
Burbujas financieras : dos alternativas de identificación aplicadas a Colombia.
Ulloa Villegas, Inés María; Uribe Gil, Jorge Mario (2016-04-22)Se exploran dos metodologías econométricas para identificar la aparición y el colapso de burbujas en los precios de mercado de tres variables financieras de relevancia para la economía colombiana: la Tasa Representativa ... -
Ciclos financieros en América Latina.
Ulloa Villegas, Inés María; Uribe Gil, Jorge Mario (2018-04-23)El proyecto Ciclos Financieros en América Latina se proponía un análisis de los ciclos financieros de Latinoamérica, con especial énfasis en la economía Colombiana, con un frente metodológico en el cual se exploraría y ... -
Cointegración con efecto umbral entre el nivel de precios y la oferta monetaria en Colombia.
Reyes Bejarano, María Isabel (2017-10-11)En este documento se analiza la relación entre el nivel de precios y la oferta monetaria de la economía colombiana. Se empleó un modelo de Vectores de Corrección del Error con umbral con las series mensuales correspondientes ... -
Crisis financiera mundial y efectividad del canal del crédito bancario en la economia colombiana.
Rodríguez González, David (2018-05-04)En este trabajo se pone a prueba la existencia del canal del crédito bancario dentro de la economía colombiana, y además se analiza si la crisis financiera mundial 2007 tuvo repercusiones sobre éste. Para estos objetivos ... -
Demanda de energía en Colombia, indicador líder del índice de producción industrial 2000-2013.
Caicedo Merchancano, Paula Andrea (2016-04-29)Este documento valida la hipótesis de que los indicadores lideres predicen el comportamiento de la actividad económica. El estudio se realiza con información entre el 2000-2013, donde la demanda de energía es el indicador ... -
Desarrollo e implementación de una herramienta para el análisis de riesgos financieros asociados a mercados de electricidad competitivos.
Lozano Moncada, Carlos Arturo; Ulloa Villegas, Inés María; Manotas, Diego Fernando; Olaya, Javier; González, Víctor Manuel; Londoño, Sandra Milena (2019-10-17)El proyecto permitió desarrollar una herramienta de cómputo usando la hoja electrónica de OpenOffice, una plataforma ofimática de distribución libre, para calcular los riesgos financieros que asumen los participantes en ... -
Determinantes del factoring : análisis para 8 paises americanos durante 2006-2013.
Campos Angulo, Víctor Alfonso (2016-04-26)El análisis del factoring como instrumento financiero se convierte en un aporte muy significativo en el mercado financiero debido a los pocos estudios realizados a cerca del tema y a su comportamiento en el mercado. Este ... -
Diseño de una metodología para la identificación, medición y gestión de riesgo financiero y operacional en cadenas de abastecimiento en empresas colombianas.
Manotas Duque, Diego Fernando; Rivera Cadavid, Leonardo; Uribe Gil, Jorge Mario; Ulloa Villegas, Inés María; Osorio, Juan Carlos; Mosquera, Stephanía; Restrepo, Alvaro (2019-10-21)El proyecto Diseño de una metodología para la identificación, medición y gestión de riesgo financiero y operacional en cadenas de abastecimiento en empresas colombianas se orientó hacia la construcción de metodologías para ... -
El efecto impositivo en la inversión extranjera directa en Colombia
Ochoa Medina, Jesús (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS, 2018)La historia política y económica de Colombia se dividió en dos a partir de junio 4 de 1991, fecha en la cual entró en vigencia la Constitución Política e introdujo un cambio profundo en la sociedad colombiana. Su mayor ... -
Relaciones causales entre la liberalización económica y crecimiento económico para Colombia.
Arteaga Ordoñez, Maritza (2013-09-30)Este trabajo pretende establecer la existencia de una relación de largo plazo entre crecimiento económico y apertura comercial, representadas respectivamente por las tasas de crecimiento del PIB y de las Exportaciones ... -
Tasa de cambio y desempeño empresarial en el sector industrial de Colombia para el período 2011-2016.
Gámez Cárdenas, Fabriana (2018-10-19)Este documento analiza cómo las variaciones de la tasa de cambio afectan las diferentes variables que miden el desempeño empresarial, en una muestra de aproximadamente 4.000 empresas del sector industrial de Colombia, para ... -
Valoración de activos : ciclo económico real y política monetaria en Colombia
Daza Moreno, Andrés Felipe (FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2018)Este documento hace un análisis del comportamiento de los betas de las acciones del mercado de valores colombiano durante el periodo de 2001 y 2014, asociándolo al entorno económico del ciclo de la política monetaria y ... -
Valoración de la empresa "Mundo Maderas Cta" : una aplicación del método de flujos de caja descontados y la simulación Montecarlo.
Cadena Agudelo, Lina María (2018-04-06)Partiendo de los modelos de inversión empresarial, como el costo de ajuste del capital y la q de Tobin, se realiza un proceso de valoración de una empresa buscando identificar su viabilidad financiera; para ello se toma ... -
Volatilidad en los precios de los commodities y su relación con el crecimiento económico.
Moreno Muñoz, Kharol Dahyan (2018-05-09)En este trabajo se caracteriza la relación entre la volatilidad de los precios de los commodities y el crecimiento económico de los países. Se trabajó con un panel de 74 países para el periodo 1970-2014. Bajo los métodos ...