Resource Type
Now showing items 1-20 of 693
-
Acta de las reuniones del Congreso Revolucionario, junio de 1953
(1953-06-12)Es un acta que contiene los asuntos tratados en reuniones que se celebraron entre el 12 y el 18 de junio de 1953, entre representantes de las distintas zonas de acción de las Guerrillas Liberales de los Llanos Orientales ... -
Acta de reunión entre FF.MM y exguerrilleros San Pedro de Arimena, noviembre de 1955.
(Universidad del ValleColombia, 1955-11-04)Acta de la reunión de miembros de las fuerzas militares, exguerrilleros y pobladores en Arimena, 4 de noviembre de 1955. En reunión militares representantes del gobierno del General Rojas Pinilla (coronel Efraín Villamizar- ... -
Acta de Reunión por el Provisorio de Nueva Pamplona sobre hechos violentos. Santander, 1932
(1932-06-04)Acta de reunión Provisorato Nueva Pamplona sobre hechos de violencia en Bochalema, en especial sobre el homicidio del presbítero José de los Reyes Ruiz. Con fecha de 4 de junio de 1932, Pamplona. -
Actos Arbitrarios - Documento comunista, 1968
(1958-11-17)Documento mecanografiado titulado Actos Arbitrarios, escrito por elementos comunistas. Se denuncia la actuación del alcalde de Tibacuy contra colonos y la presencia de un elemento delator en la hacienda San José. La ... -
Acuerdo de la Conciliatura de la Universidad Libre de Colombia
(2018-09-15)Acuerdo mecanografiado de dos páginas; página uno describe la creación de la Escuela de Capacitación para los trabajadores de organizaciones sindicales como Instituto dependiente de la Universidad Libre, funcionando en las ... -
Acuerdo del Comité Central de Huelga de los trabajadores de las bananeras
(2018-09-14)Acuerdo mecanografiado de una hoja, en la que se describe la acreditación por parte del Comité Central de Huelga de Aracataca como únicos representantes de los trabajadores en huelga a Críspulo Guerra, de El Retén, Adan ... -
Advertencia a Germán Guzmán sobre asalto en la Arada 1958.
(Universidad del ValleColombia, 1958-09-25)Carta enviada desde Neiva (Huila) al padre Germán Guzmán Campos, en la que alguien que firma la misiva con el nombre de Héctor, le advierte sobre una posible emboscada al ejército en el sector de La Arada, en la Alpujarra ... -
Alerta en Chaparral (Tolima) sobre actos de violencia.
(Universidad del ValleColombia, 1959)Hoja suelta en la que se hace un llamado de alerta sobre los constantes hechos de violencia que se viven en Chaparral (Tolima). En el documento anónimo, se acusa a los enemigos de la paz de ser los causantes de las matanzas ... -
Algunos aspectos positivos del proceso de violencia en Colombia - Ponencia
(1962-11-13)Ponencia de Germán Guzmán Campos titulada Aspectos Positivos del proceso de Violencia en Colombia, presentada en el décimo tercer Congreso Nacional de Sociología de México, 13 de noviembre de 1962. Se describen antecedentes ... -
Amenaza del Centro Nacional Anticomunista, 1967
(1967-11-15)Carta en la que se advierte y amenaza a un simpatizante del PCC (al que solo identifican con las iniciales L.C.). La misiva busca persuadir mediante la intimidación a una persona, para que no se permita ser influenciado ... -
Amplia Reseña Sobre La Región del Tequendama
(1958)Relación geográfica, económica y poblacional del Tequendama, orientada en contra de la versión comunista sobre el poderío comunista en Viotá. Se describen procesos de constitución de partidas en armas, y se presenta una ... -
Antecedentes y Consecuencias del Hecho Rojas Pinilla
(1969)Germán Guzmán Campos plasma en este documento su opinión sobre la que ha sido el fenómeno de Gustavo Rojas Pinilla, a vísperas de las elecciones presidenciales en Colombia en el año de 1970 -
Un año después del 10 de mayo. Impulsemos la Democratización de Colombia
(1958-05-10)Comunicado del Partido Comunista de Colombia (PCC) en el que se hace un balance un año después de la renuncia de Gustavo Rojas Pinilla. En esta hoja suelta el PCC entrega un saludo de victoria a los gremios unidos en mayo ... -
Apartes de discursos de alias Mariachi, Ataco, 1958
(Universidad del ValleColombia, 1958)Documento que contiene fragmentos de discursos promulgados por Jesús María Oviedo alias Mariachi, símbolo y referente de las guerrillas liberales del Tolima. En estas proclamas, el General Mariachi evidencia su simpatía ... -
Apreciación general de la situación actual de Caicedonia y de la que ha venido padeciendo durante los últimos meses, 1958
(1958)El documento contiene una descripción general sobre los hechos de violencia que se viven en Caicedonia (Valle del Cauca) a finales de la década de 1950, atribuidos a la confrontación entre grupos armados de adhesión política ... -
Apuntes varios y asesinados, Tolima, 1960
(Universidad del ValleColombia, 1960)Apuntes relacionando posesiones o inicios en cargos, y en especial, homicidios y otros hechos violentos contra liberales y conservadores en corregimientos del Tolima (San Fernando, Santa Teresa) y distintas veredas, todo ... -
"Armas Peligrosas" Documentos del Partido Comunista Colombiano
(1958-12-15)Hoja suelta en la que se informa a la población de Silvania sobre la llegada de cajas con armamento clandestino. Sobre el hecho se acusa al padre Rojas, cura de la parroquia, como responsable del tráfico y distribución de ... -
Artículo de I.T.G. desde la cárcel de Manizales: Inquisición policiva
(Universidad del ValleColombia, 1928-07-12)Memorial mecanografiado de dos páginas escrito al Presidente de la Honorable Cámara de Representantes por parte de Ignacio Torres Giraldo, el día 22 de julio de 1928 desde la cárcel de Manizales, presentando reclamación ... -
Artículo de Tomás Uribe Márquez.: Ante el Plenunm del P.S.R. Huelga Bananera
(Universidad del ValleColombia, 1930)Informe mecanografiado de seis páginas de Tomás Uribe Márquez, sobre la participación del Secretariado del P.S.R., en el desarrollo de la huelga bananera en el año de 1928 y la orientación política al conglomerado obrero ... -
Artículo sobre el libro "La Violencia en Colombia"
(1970)Texto escrito por Germán Guzmán Campos en el que hace un balance general de la producción de obras literarias escritas sobre conflicto y violencia en Colombia. Este artículo que surge posterior a la publicación de su obra ...