Browsing by Subject "Acuerdos de paz"
Now showing items 1-20 of 179
-
Acta de reunión entre FF.MM y exguerrilleros San Pedro de Arimena, noviembre de 1955.
(Universidad del ValleColombia, 1955-11-04)Acta de la reunión de miembros de las fuerzas militares, exguerrilleros y pobladores en Arimena, 4 de noviembre de 1955. En reunión militares representantes del gobierno del General Rojas Pinilla (coronel Efraín Villamizar- ... -
Acuerdos de paz, gobierno de Colombia-FARC EP, un modelo inédito de proceso de paz y resolución negociada de conflictos armados, 2012-2016.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAESTUDIOS POLÍTICOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, 2018)En este trabajo nos ocuparemos básicamente de encontrar el modelo de proceso de paz aplicado en los acuerdos de La Habana ¿ Cuba, 2012 ¿ 2016. Analizando el texto del acuerdo final para la terminación del conflicto y la ... -
Análisis del impacto económico-social a las nuevas micro y pequeñas empresas creadas en la ZOMAC Buenaventura durante los años 2018 - 2019 por la aplicación de los beneficios tributarios.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2019)Este proyecto de investigación busca describir y analizar el impacto económico social a las nuevas micro y pequeñas empresas creadas en el municipio de Buenaventura, después del 9 de octubre de 2017, fecha en la cual se ... -
Aportes para el análisis de la paz en Colombia: algunas perspectivas en torno a la figura del acuerdo humanitario durante el periodo 1994-2010
(2014-01-10)El trabajo tiene por objeto aportar un análisis sobre algunas perspectivas frente al acuerdo humanitario en cuanto a su componente político y de paz desde diferentes sectores de la sociedad colombiana; además se reconocen ... -
Carta a Guadalupe Salcedo enviada por Eduardo Franco Isaza, agosto 1953
(Universidad del ValleColombia, 1953-08-15)En esta carta Eduardo Franco Isaza pone al tanto a Guadalupe Salcedo sobre la reunión realizada el 14 de agosto. Isaza deja claro a Salcedo que las intenciones de paz que demuestran los miembros del ejército no son reales ... -
Carta comandantes Fuerzas Armadas Revolucionarias Liberales a Rojas Pinilla (garantías, amnistía).
(Universidad del ValleColombia, 1953-06-22)En esta carta con fecha 22 de junio de 1953, varios jefes guerrilleros, entre ellos los hermanos Fonseca, manifiestan su empatía con el hecho de que el general Rojas Pinilla haya asumido la Presidencia de la República y ... -
Carta de Eduardo Franco Isaza (saludo revolucionario) para el comandante Alejandro Chaparro
(Universidad del ValleColombia, 1953-06-14)Eduardo Franco Isaza plantea en esta carta dirigida al comandante Alejandro Chaparro, cuál debe ser la posición de la organización guerrillera frente un posible camino hacia la paz. Propone que deben ser consecuentes con ... -
Comunicación antiguos guerrilleros, solidaridad alzamientos en armas, febrero de 1957.
(Universidad del ValleColombia, 1957-02-28)Comunicación de José Guadalupe Salcedo y los comandantes de zonas Caimán Bobo y hermanos Chávez (Arauca), Barril (Aripara), Calderones (Tocaría), Topal (Cupinagua), Rebeldía, Dumar Aljure, Veneno, Tirofijo, Fantasma (San ... -
Conferencia autoridades militares con cabecillas bandoleros en Puerto Carreño, agosto de 1953
(Universidad del ValleColombia, 1953-08-20)En esta carta redactada por el mayor Padilla, se exponen todos los pormenores de la conferencia realzada el 14 de agosto con cabecillas guerrilleros, entre ellos Eduardo Franco Isaza. Según Padilla, la reunión se realizó ... -
De la naturalización de la gestión violenta del conflicto sociopolítico a la reconciliación en Colombia. Una aproximación desde la perspectiva de los ofendidos
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍADOCTORADO EN PSICOLOGÍA, 2018)El propósito de esta tesis doctoral es analizar cómo se configuró la naturalización de la gestión violenta del conflicto socio político en Colombia y cuál es su relación con la semántica de la reconciliación, desde la ... -
Decreto (077) Coordinador de Paz, Comisión rehabilitación, 1959
(1959-03-14)Decreto presidencial (077) del 14 de marzo de 1959, mediante el cual se crea el cargo Coordinador de Paz y se designa a Germán Guzmán Campos, en el marco de la Comisión Especial de Rehabilitación. -
Denuncia trabajadores Ariari acusados como bandoleros Liberales-Comunistas, febrero de 1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-02-28)Relación mecanografiada refiriendo que Gabriel Restrepo se encuentra en peligro debido a que partidarios de Dumar Aljure y Trifón Hurtado esperaban para matarlo. Se refiere el caso de agresiones contra Heriberto y Antonio ... -
Desafiliación Social : riesgos en la reincorporación de los exguerrilleros de las Farc en el Valle del Cauca.
(Universidad del ValleColombia, 2020-11-14)El Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera (2016), firmado por el Gobierno de Colombia y las Farc-EP, producto de los diálogos de La Habana (2012-2016), impone un ... -
Encuentro Hernán Silva, Guadalupe Salcedo, La Angelereña, Casanare, foto 1, 1953
(Universidad del ValleColombia, 1953-08-17)Foto de medio cuerpo, de izquierda a derecha el guerrillero Jorge González, Doctor Renán Leguizamón de la Dirección Nacional Liberal, Mayor Hernán Padilla Silva. En el plano trasero se vislumbra un avión militar. El mayor ... -
Encuentro mayor Silva, Guadalupe Salcedo, La Angelereña, Casanare, foto 2, 1953
(Universidad del ValleColombia, 1953-08-17)Foto de medio cuerpo, de izquierda a derecha está el doctor Renán Leguizamón de la Dirección Nacional Liberal, coronel Olivo Torres, listos para regresar a la base de Apiay. Esta foto supone la vuelta a la base de Apiay ... -
Entre modelos e iniciativas: "tertulias campesinas por la Paz", evidencia de una apuesta rural de construcción de paz en siete corregimientos del valle del cauca
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2021)Esta investigación parte del interés de comprender la construcción de paz que propone la iniciativa “Tertulias Campesinas por la Paz” desde un sentido rural-comunitario en 7 corregimientos del municipio de Palmira, Valle ... -
Fotografía N°1 - Sexta entrega de armas en Tame, Arauca, 1953
(1953-09-16)Alejandro, Eduardo, Jorge y Rafael Chaparro Avella, junto con su grupo guerrillero, llegan a Tame-Arauca para su entrega. -
Fotografía N°1 - Concentración de guerrilleros en Monterrey, Casanare, 1953
(1953-09-03)En primer plano el Coronel Alfonso Saiz Montoya, durante la conferencia en Monterrey. Ante él, en primera fila los guerrilleros Enrique Siandúa, Luis Torres, Carlos Neira y Rosendo Cendales. Justo el 3 de septiembre los ... -
Fotografía N°1 - Décima entrega de armas en Puerto López-Meta, 1953
(1953-10-06)El teniente Cuéllar toma nota del armamento recibido en Puerto López y expide los salvos conductos -
Fotografía N°1 - Novena entrega de armas en Cumaral, Meta, 1953
(1953-09-25)Los guerrilleros formados, caminando en el aeropuerto de Cumaral-Meta antes de su entrega ante el coronel Alfonso Saiz Montoya.