Browsing by Subject "Bajo peso al nacer"
Now showing items 1-8 of 8
-
Bajo peso al nacer y desnutrición
(2013-09-30)Bajo peso al nacer ha sido definido por la OMS como el peso al nacimiento menor de 2500 gramos. Los lactantes que nacen con bajo peso al nacer sufren de incidencia alta de morbilidad y mortalidad de enfermedades infecciosas ... -
Características de recién nacidos con enterocolitis necrotizante en un hospital universitario de tercer nivel en Colombia
(2012-01-18)Introducción: La enterocolitis necrotizante (ECN) es, de todas las afecciones quirúrgicas del período neonatal, la de mayor mortalidad, siendo la causa más frecuente de alteración del tracto gastrointestinal severa en ... -
Desnutrición intrauterina en neonatos a término: factores psicosociales, socioculturales, biológicos y de servicios de salud que contribuyen a su prevalencia. Costa Rica, 1994.
(2014-02-07)Mediante un estudio de casos y controles hecho con base en cuatro hospitales de San José, Costa Rica, se evalúan los factores de riesgo del bajo peso al nacer en relación con el entorno social, cultural, psicológico y ... -
Efecto del zinc sobre el crecimiento y desarrollo del niño con bajo peso al nacer.
(2013-07-10)Antecedentes: El zinc es un elemento traza de gran importancia para el crecimiento intrauterino y postnatal de niños con retardo del crecimiento. Objetivos: Evaluar el efecto de la suplementación con sulfato de zinc en ... -
Estrategias para la prevención del bajo peso al nacer en una población de alto riesgo, según la medicina basada en la evidencia
(2014-01-27)Mediante el análisis de las historias clínicas de 34,983 nacimientos ocurridos en el Hospital Universitario del Valle, Cali, Colombia, de enero 1, 1997 a julio 31, 2001, se identificaron los factores de riesgo preconcepcionales ... -
Evaluación periódica del riesgo biopsicosocial prenatal en la predicción de las complicaciones maternas y perinatales en Asia 2002-2003.
(2013-09-23)Objetivo: Describir el nivel de predicción de las complicaciones obstétricas y perinatales mediante la evaluación periódica del riesgo biopsicosocial prenatal (RBP) durante el control prenatal en mujeres asiáticas. Materiales ... -
Kangaroo mother program: physical growth and morbidity in a cohort of children, followed from 40 weeks of postconceptional age until first year.
(2011-12-02)Introduction: Up to 40 weeks of postconceptional age, the kangaroo mother program at the Hospital Universitario del Valle has proved to be a safe alternative for premature babies’ management with a low birth weight. Objectives: ... -
Programa Madre Canguro : primeros resultados de una cohorte de niños seguidos desde la unidad neonatal hasta la semana 40 de edad postconcepcional.
(2013-09-24)Introducción: El bajo peso al nacer es un problema de salud pública en los países en vía de desarrollo, que en América Latina produce una mortalidad neonatal 35 veces mayor a la esperada. En la unidad de recién nacidos ...