Browsing by Subject "Causalidad"
Now showing items 1-7 of 7
-
Del rigor... ¿En la economía?: una discusión sobre el método en economía
(2016-10-24)Este trabajo de investigación busca ahondar sobre uno de los problemas de la metodología de la economía: el método económico o cuál es el método en economía. Para abordar esta problemática se procede a través de tres ... -
Libertad y determinismo genético.
(2011-10-14)Los descubrimientos vinculados al Proyecto Genoma Humano, ni merman nuestro sentido de la libertad ni confirman que nuestra condición de seres libres sea una ficción. Lo que realmente demandan es una noción de libertad ... -
La nueva economía del desarrollo: una apuesta experimental en la batalla contra la pobreza
(2016-10-20)Este trabajo tiene como principal objetivo realizar un análisis del enfoque J-PAL en la economía del desarrollo, efectuando un estudio riguroso de su herramienta insignia: los Ensayos Controlados Aleatorios (ECA). Cuestionando ... -
La posición de Schopenhauer sobre el problema de la libertad de la voluntad en el ensayo de 1839
(2011-10-14)Este artículo presenta la manera como Schopenhauer concibe el problema de la libertad de la voluntad en el ensayo que presentó ante el concurso convocado por la Real Sociedad Noruega de las ciencias, en el año de 1839. El ... -
El problema de la explicación científica en la disciplina histórica [recurso electrónico]
(2017-10-13)Cuando el ser humano se dio cuenta por vez primera que podía preguntar y, de esta forma, estar más allá de su sentido común, ese estar más allá le demandaba un quehacer propio a su naturaleza: hacerse preguntas. El preguntar ... -
Salmon y Stroud: dos lecturas acerca del escepticísmo de Hume sobre la inferencias causales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN FILOSOFÍA, 2017)La realización del objetivo de esta monografía halla su justificación en dos hechos. El primero es que el análisis humeano respecto a la causalidad es un hito en la historia de la filosofía, tanto así, que su influencia ... -
Se cumple la hipótesis del crecimiento económico vía incremento de las exportaciones en Colombia?: un análisis después de la apertura económica (2000-2017)
(2019-04-11)El trabajo contrasta la hipótesis del crecimiento vía el incremento de las exportaciones (HCIE) para Colombia durante el periodo 2000-2017. El trabajo hace un recuento de las principales políticas comerciales del país y ...