Browsing by Subject "Ciencia"
Now showing items 1-20 of 21
-
Análisis comparativo de la construcción del ethos y del auditorio en los discursos académicos argentinos del centenario.
(2011-10-18)Los profundos cambios políticos y culturales que atravesó la Argentina en el período 1890-1910 generaron una prolífera materialidad discursiva en distintos ámbitos sociales; pero sin duda fue el científico, aliado al ... -
Aproximación conceptual de técnica y tecnología en un marco de desarrollo de proyectos.
(2018-07-04)Este artículo examina, de manera conceptual, algunas diferencias claves entre técnica, tecnología y ciencia, y establece algunos paralelismos entre los momentos y fases de la investigación científica (según ... -
La ciencia como habitualidad, y sus riesgos inherentes : estudio acerca de los conflictos relacionados al carácter tradicional de la ciencia en "el origen de la geometría" de husserl.
(2013-08-12)Esta exposición posee un doble propósito: 1) se intentará sugerir una interpretación del carácter tradicional de la ciencia como una modalidad social de la habitualidad del ego, surgida de la sedimentación de adquisiciones ... -
Ciencia y lenguaje en el contexto académico.
(2011-10-18)En este artículo se reflexiona sobre la importancia del lenguaje en la construcción, aprehensión y divulgación de la ciencia. Se hace algunas precisiones en torno al lenguaje de la ciencia así como en la necesidad de ... -
El concepto de formación y la significación de la tradición Humanística para las ciencias del espíritu y el arte.
(2018-07-17)Este artículo plantea un acercamiento al concepto de formación, visto principalmente desde la perspectiva teórica de H. Georg Gadamer. Surge en el marco de la investigación “Construcción de un currículo transmedial alternativo ... -
Del escolasticismo a la independencia, paradigma y ciencia en Popayán, 1767-1808.
(2012-10-22)Este trabajo de investigación intenta dar cuenta del proceso que dio como resultado profundos cambios en las formas de pensar y de actuar de un segmento de la sociedad en una parte de los dominios americanos de la Corona ... -
Deseo y necesidad de mundo : Del muro al abismo
(2012-11-01)El deseo y la necesidad de mundo pueden indicar límites y horizontes del sujeto. La verdad y su validez universal y el deseo que rompe los límites nos ponen en suspenso, tiene algo de universalidad mientras que la necesidad ... -
El diseño de la "CoRe" : una estrategia para iniciar la identificación, explicitación y desarrollo del CPC de la quimica de profesores en formación.
(2016-11-28)Este documento presenta los resultados del estudio que aborda el proceso a través del cual los profesores en formación matriculados en el curso de problemas de la enseñanza y aprendizaje de la química por “orientación ... -
El diseño de la "CoRe" : una estrategia para iniciar la identificación, explicitación y desarrollo del CPC de la quimica de profesores en formación.
(2017-05-24)Este documento presenta los resultados del estudio que aborda el proceso a través del cual los profesores en formación matriculados en el curso de problemas de la enseñanza y aprendizaje de la química por “orientación ... -
Enseñanza de la Geografía en Colombia. 1825-1869
(2018-07-09)El presente artículo propone un tema de suma importancia para la historia de la educación geográfica en Colombia durante el siglo XIX, debido a la escasa producción bibliográfica al respecto y a la posibilidad que ... -
¿Esta contextualizada la enseñanza de las ciencias con los avances científicos actuales? : una discusión desde una experiencia de aula.
(2017-05-26)Este artículo presenta una reflexión que contrasta entre lo que actualmente se enseña en ciencias naturales vs. los avances científicos actuales en el marco de una práctica pedagógica en una institución educativa de la ... -
La estrategia de Regionalización del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología como parte del proceso de descentralización en Colombia
(2015-03-02)La ley 29 de 1990: Ley de Ciencia y Tecnología, estructura la promoción y el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el país, en un sistema nacional, estratégico y abierto. Proceso que se organiza a partir de un Consejo ... -
La humillación de la razón.
(Universidad del ValleColombia, 2010-12)En este artículo, el autor trata de establecer relaciones (cercanías y distancias, afinidades y diferencias) entre la ciencia y el arte, de entender sus especificidades como prácticas académicas universitaria y los efectos ... -
El método de intervención en Trabajo Social como ideología.
(2018-07-01)El trabajo pretende realizar un acercamiento al debate epistemológico respecto al método de intervención profesional en Trabajo Social. Se propone introducir los principales elementos de la teoría científica como representación ... -
O holismo quineano e a ciência sem dogmas.
(2011-10-14)La filosofía de Quine emprende una especie de “reorientación” del empirismo tradicional y, para eso, nos ofrece una manera original de pensar las relaciones entre la ciencia y el mundo como relaciones creadas en y alrededor ... -
Paradigmas emergentes de la ciencia y su impacto en la administración del siglo XXI.
(2013-11-14)F. Schumacher, fallecido en 1977, el autor de Lo pequeño es hermoso, nos dejó una pequeña obra maestra como legado póstumo: "Guía para los Perplejos". En ella concluía que lo que le habían enseñado en la universidad poco ... -
El problema de la filosofía del conocimiento y el estudio de los sistemas complejos.
(2011-10-13)Este texto explora el sentido y la posibilidad de una teoría del conocimiento de los sistemas complejos no lineales. La tesis defendida aquí afirma que el conocimiento de los sistemas complejos tiene que ver con posibilidades ... -
Propuesta Teórico-Metodológica para la articulación de los componentes de la dimensión ambiental en la estructura curricular del Programa de Ingeniería Ambiental.
(2015-08-24)La incorporación de la dimensión ambiental en la educación superior en el país, se ha relacionado generalmente con el manejo de los fenómenos naturales, representado en los cursos de ecología en los planes de estudio, ... -
Relación del esquema de la proporcionalidad y la gran idea de la estequiometría.
(2016-06-02)Durante el proceso de construcción del conocimiento no solo es necesario poseer una serie de conceptos, además se hace necesario que el sujeto posea la capacidad de utilizarlos y darles sentido. De ahí que, los conocimientos ...