Uso De Sensores En Clase De Química Y El Desarrollo De Competencias Científicas
Beltran Molina, Jhon Jairo | 2015-08-24
RESUMEN
Los resultados obtenidos por los estudiantes de educación media, en los años 2008
y 2009 en Colombia, en el examen de estado aplicado por el ICFES y en las
pruebas internacionales como PISA, se concluye que aún hay trabajo por realizar
en la escuela con el fin de fomentar el desarrollo de las competencias científicas.
Los colegios oficiales de Bogotá, están siendo dotados de herramientas
tecnológicas para ser utilizadas en el aula. El uso de estas herramientas, necesita
ser estudiado para identificar sus fortalezas y debilidades en el proceso de
enseñanza de los modelos químicos, razón por la cual la presente investigación
indaga sobre la influencia de la aplicación de una estrategia basada en el
aprendizaje por investigación apoyada en el uso de sensores en el desarrollo de
competencias científicas en estudiantes de educación media. El estudio se
desarrolla en el marco de la investigación–acción, introduciendo dentro de las
actividades desarrolladas en clase de química los sensores y sistemas de
adquisición automática de datos, que forman parte de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación que se han adaptado a la escuela, con el objetivo
de estudiar el efecto que producen en las estructuras presentes en el estudiante
frente a las competencias científicas construidas por él en su entorno escolar. ABSTRACT
The results obtained by students of middle education in the years 2008 and2009 in
Colombia, in the state exam applied by ICFES and international testsas PISA, it is
concluded that there is still work to carry out in the school with thepurpose of
fomenting the development of the scientific competences. Thepublic schools of
Bogotá, are being equipped with technological tools for usein the classroom. Use
of these tools need to be studied to identify theirstrengths and weaknesses in the
teaching of chemistry models, explainingwhy this research investigates the impact of implementing a learning strategybased on research supported by the use of
sensors in the development ofscientific expertise in middle school students. The
study is developed in theframework of investigation- action, introducing into the
class of the chemicalsensors and systems for automatic data acquisition, as part of
the NewInformation and Communication Technologies that have adapted to
theschool, with the objective of studying their effect produced on the
structurespresents in upon scientific competences built by him in his
schoolenvironment.
LEER