Browsing by Subject "Condiciones socioeconómicas"
Now showing items 1-20 of 44
-
Aproximación al índice de desarrollo humano para el municipio de Páez, Cauca periodo 2002-2014.
(2017-10-09)En este trabajo se realiza una aproximación del Índice de Desarrollo Humano Municipal (IDHM) de Páez Cauca, tomando como periodo de referencia los años 2002 – 2014. La metodología utilizada se basa en la planteada por el ... -
La atención a la población en situación de desplazamiento en Santiago de Cali: estudio de dos hogares de paso [recurso electrónico]
(2012-10-25)La presente investigación describe la forma como es atendida la población en situación de desplazamiento de acuerdo a lo que el Sistema Nacional de Atención Integral de la Población Desplazada, (SNAIPD) ha propuesto sobre ... -
Calidad de la educación y rendimiento académico en Cali 2009 [Recurso electrónico]
(2012-10-25)Se realiza el análisis sobre el logro en matemática y lenguaje de los estudiantes de grado once en las pruebas Saber 11 del año 2009, mediante variables correspondientes a alumnos como situación socioeconómica y las ... -
Caracterización acerca del comportamiento socio económica del municipio del Dovio, Valle del Cauca.
(2019-06-05)El Dovio es un municipio que se ha destacado a nivel departamental por contar con gran biodiversidad, pero que en la actualidad presenta problemas que se han que se evidenciado de manera gradual en las diferentes variables, ... -
Caracterización de trabajadores diagnosticados con neumoconiosis atendidos en la ciudad de Cali período 2018 - 2019.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL, 2020)En Colombia, las bases del ministerio y protección social reportan alrededor de 1.500 defunciones al año por cáncer pulmonar relacionado con el asbesto, Fasecolda registra un promedio de 80 muertes anuales de trabajadores ... -
Caracterización socio económica del municipio de La Victoria, Valle del Cauca, aplicando el instrumento "SOMIECO".
(2019-06-02)La tesis: Caracterización Socio Económica del municipio de La Victoria, Valle Del Cauca, aplicando el instrumento "SOMIECO", es un proceso-diagnóstico donde se caracterizan procesos útiles que permiten llegar a modelos de ... -
Caracterización socio económica, un avance hacia el desarrollo económico local en el municipio de Zarzal Valle.
(2019-06-03)La propuesta de investigación pretende implementar un estudio detallado de las variables socioeconómicas, que permita crear un sistema de información actualizado, confiable, accesible y pertinente a las necesidades y ... -
Caracterización socio económica, un gran paso hacia el desarrollo económico local en el municipio de Versalles Valle.
(2019-06-05)Este trabajo presenta los principales problemas que se evidencian en dicho municipio, tomando como base, estadísticas, indicadores e información en general y finaliza aportando recomendaciones valiosas para dar soluciones. ... -
Caracterización socioeconómica y de las necesidades en cuanto a capacitación del sector de las Microempresas comerciales "Tiendas" del Barrio Zamorano de la ciudad de Palmira para el año 2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2018)En el presente documento se desarrolla una caracterización socioeconómica y de las necesidades de capacitación del sector de las microempresas comerciales "Tiendas" del Barrio Zamorano de la ciudad de Palmira para el año ... -
Caracterización y determinantes de la criminalidad en Santiago de Cali 2000 - 2010 [recurso electrónico]
(2013-07-10)Este trabajo estudia los determinantes socioeconómicos de los homicidios en Cali para el periodo 2000-2010. Se realiza un análisis a nivel de comunas sobre características socioeconómicas como: educación, acceso a servicios, ... -
“Características socioeconómicas y ambientales de la población caficultora del resguardo de Jambaló y el municipio Piendamó en el departamento del Cauca”
(2019-11-18)A partir de los postulados de Alexander Chayanov sobre la organización de la unidad económica campesina, se indaga las características sociales, económicas y ambientales de la sociedad caficultora del municipio de Piendamó ... -
Composición de los hogares y determinantes de la pobreza en el área metropolitana de Cali para el segundo trimestre de 2008 [recurso electrónico]
(2012-10-24)La pobreza es una condición que se caracteriza por la privación continua o crónica de los recursos, de la capacidad, y la incapacidad de acceder a vivir dignamente ejercer los derechos civiles, culturales económicos, ... -
La comunidad minera del Cascarillal, sus dinámicas de conflicto y alternativas de trasformación [recurso electrónico]
(2013-07-16)Actualmente, en Colombia existen alrededor de 6.000 minas de la considerada pequeña minería, de las cuales viven aproximadamente cinco millones de personas, recibiendo ingresos menores a un salario mínimo mensual legal ... -
Condiciones de vida de un grupo de personas con discapacidad por alteraciones a nivel mental cognitivo de la zona urbana del municipio de Caicedonia - Valle.
(2019-06-30)La discapacidad en los diferentes momentos históricos ha sido abordada de diversas maneras, dándose una evolución en dicho concepto. Inicialmente se centraba en una noción divina o sobrenatural donde los sujetos con ... -
Condiciones socioeconómicas de las familias en contextos de Hogares Sustitutos. Una problemática latente.
(2012-10-31)Este artículo presenta un panorama de las condiciones socioeconómicas de aquellas familias cuyos hijos menores de edad se encuentran bajo medida de protección del Estado, en el programa de Hogares Sustitutos. La metodología ... -
La construcción del vinculo fraterno mediado por la discapacidad y su influencia en la vida cotidiana.
(2019-09-12)Este tema de investigación permite reflexionar sobre las intervenciones con la familia desde otras perspectivas por ejemplo: la participación de los hermanos/as en relación al aporte en el proceso de acompañamiento y ... -
Construyendo un indicador de pobreza en Cali : una perspectiva de diferenciación racial.
(2016-04-29)El presente trabajo propone la construcción de un indicador sintético de pobreza, mediante la metodología de Análisis de Componentes Principales para variables cualitativas: PRINQUAL, utilizando los datos proporcionados ... -
Cultivos de uso ilícito como alternativa generadora de ingresos en la vereda la luz, resguardo de Tacueyó municipio de Toribío Cauca, entre los años 1980 y 2015.
(2016-05-10)Este trabajo de investigación posibilita el acercamiento a los diferentes problemas sociales presentes en la comunidad Nasa, tales como: el desempleo, la pobreza, la desigualdad y la violencia, que se ha generado debido ... -
Determinantes de la satisfacción laboral para el sector informal en Cali
(2014-10-16)El presente documento tiene por objetivo exponer los factores determinantes de la satisfacción laboral para los trabajadores del sector informal en la ciudad de Cali, utilizando la Encuesta de Empleo y Calidad de Vida ...