Browsing by Subject "Conservadores"
Now showing items 1-20 of 20
-
América Latina y la ilusión nacional. Liberales y conservadores : historia, tensión y pugnas durante la consolidación del proyecto nacional del siglo XIX.
(Universidad del ValleColombia, 2019-06)El presente artículo se propone analizar la relación que liberales y conservadores sostuvieron con la construcción del proyecto nacional en América Latina. A partir de sus intereses, ambas facciones mantuvieron relaciones ... -
Carta al juez Jorge Abisambra Gallego, enviada por Fidel Guarnizo
(Universidad del ValleColombia, 1958)Carta enviada al juez Jorge Abisambra Gallego por Fidel Guarnizo. En la comunicación Guarnizo, quien fuera el enfermero de la región de Veracruz en Anzoátegui (Tolima) durante la década de 1950, narra las veces que fue ... -
Carta enviada a la comisión, por el director de la Caja Agraria de Roncesvalles (Tolima),1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-07-16)Comunicación enviada por el director de la Caja Agraria de Roncesvalles (Tolima) a la Comisión Investigadora de Causas de la violencia. En la carta, el funcionario describe a la comisión las características físicas de la ... -
Carta enviada al director del periódico La Tribuna. Roncesvalles,1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-03-09)Carta enviada al director del periódico La Tribuna, en la que se exponen las causas que dieron origen a los últimos hechos de violencia en Roncesvalles. Los hechos se produjeron tras el intento de captura de Efraín Valencia ... -
Carta enviada por Agustín Castilla al Ministro de Guerra. Roncesvalles,1958
(Universidad del ValleColombia, 1958)Carta de una persona oriunda de Roncesvalles (Tolima) y radicada en Bogotá, dirigida al Ministro de Guerra. En la comunicación se hace una reseña histórica sobre los hechos de violencia en la región durante la década de ... -
Certificación del directorio municipal del Partido Conservador de Anzoátegui (Tolima), 1950
(Universidad del ValleColombia, 1950-07-18)Documento en el que se certifica que el señor Joaquín Hernán Soto además de ser simpatizante del conservatismo, " contribuyó con el fondo del partido". Con este documento se solicita a quien interese, el respeto del suscrito ... -
Dos Cartas enviadas al gobernador del Tolima, Darío Echandía. Roncesvalles,1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-09-27)Dos comunicaciones dirigidas a Darío Echandía, gobernador del Tolima, que exponen lo manifestado por el representante del Ministerio de Justicia juez 82 de Instrucción Criminal, en relación a la situación de orden público ... -
Entre tintas rojas y azules. Representaciones de liberales y conservadores en Relator y Diario del Pacífico durante la república liberal (1930-1946).
(2019-06-13)Este trabajo muestra cómo eran representados los conservadores y liberales en la prensa de Cali durante la República Liberal en Colombia (1930-1946). Las fuentes principales del análisis fueron dos de los más emblemáticos ... -
Historia de la guerrilla Micuna, Chaparral (Tolima)
(Universidad del ValleColombia, 1958)Documento en el que se habla sobre el origen y devenir de la guerrilla Micuna, “Los Micos”, posteriormente conocida como la guerrilla de San Antonio de Calarma o San Antonio del Tolima. En el texto se narran los constantes ... -
Informe sobre hechos de violencia en Anzoátegui(Tolima), 1958
(1958-08-30)Carta enviada a Darío Echandía gobernador del Tolima, de parte de pobladores del municipio de Anzoátegui (Tolima), en la que hacen un recuento sobre los orígenes de la violencia en la región. La descripción de hechos, ... -
Informe sobre la situación de violencia en San Antonio y Roncesvalles (Tolima), 1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-01-20)Documento en el que se informa sobre algunas pérdidas a causa de la violencia en los municipios de San Antonio y Roncesvalles en el departamento del Tolima. Las pérdidas se relacionan con los cultivos destruidos y saqueados ... -
Informe sobre visita a comunidad indigena en Yaguara, municipio de Ortega (Tolima)
(Universidad del ValleColombia, 1963)El informe firmado por el jefe de la Comisión de Asuntos Indígenas, busca exponer los problemas identificados en la zona de Yaguara y el Maco en el corregimiento de Olaya Herrera, en razón de la solicitud realizada por ... -
Liderazgos políticos en el departamento del Chocó entre 1988 y el 2007: el caso Quibdó [recurso electrónico]
(2013-07-11)Trabajo de grado presentado sobre liderazgos políticos en el municipio de Quibdó, departamento del Choco, y los grupos de élite política en el municipio, las facciones políticas y partidos hegemónicos, en las corporaciones, ... -
Listado de fincas abandonadas en Chaparral (Tolima)
(Universidad del ValleColombia, 1958)Inscripción de haciendas y fincas abandonadas por motivo de la violencia en Chaparral (Tolima). El listado relaciona el nombre de la hacienda, el de su propietario y describe los bienes producidos en ellas y los hechos ... -
Orígenes de la violencia en Santa Isabel (Tolima),1958
(Universidad del ValleColombia, 1958-08-22)Carta enviada por un habitante del municipio de Santa Isabel, recibida por equivocación por la Cámara de Representantes, pero con destino a la Comisión Investigadora de Causas de la Violencia. En el documento se relatan ... -
Petición para certificado de damnificado de la violencia en Tolima.
(Universidad del ValleColombia, 1954-01-14)Formato en el que las víctimas de la violencia en el Tolima se asumían como damnificados para solicitar auxilios del Estado. En el documento la persona que certifica su calidad de damnificado de la violencia, relaciona las ... -
Violencia bipartidista después del 9 de abril de 1948, San Antonio-Tolima
(Universidad del ValleColombia, 1983)Testimonio manuscrito en el que se narran las tensiones entre grupos armados militantes del partido liberal y del partido conservador en días posteriores al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Quien narra (simpatizante del ... -
Violencia en Ataco (Tolima)
(Universidad del ValleColombia, 1948)Texto manuscrito en el que se describen ataques violentos entre militantes del partido conservador y el partido liberal. En este documento se habla del caso de Ignacio Bocanegra, en Ataco-Tolima. -
Violencia en Chaparral, Tolima
(Universidad del ValleColombia, 1948)Testimonio manuscrito en el que se describen algunos hechos sobre un genocidio en cercanías a Teután en Chaparral-Tolima a finales de la década de 1940. -
Víctimas conservadoras, Santa Isabel (Tolima), 1949-1958
(Universidad del ValleColombia, 1958)Relación de conservadores asesinados en el municipio de Santa Isabel entre los años 1949 y 1958