Browsing by Subject "Cuencas hidrográficas"
Now showing items 1-20 of 20
-
Análisis de estrategias de desarrollo sostenible a nivel de una cuenca hidrográfica: aplicación de la dinámica de sistemas al caso de la Cuenca del Río Yumbo.
(2012-10-24)El presente trabajo tiene como propósito analizar diferentes estrategias de desarrollo sostenible a nivel de una cuenca hidrográfica, tomando como caso de estudio la cuenca del río Yumbo. Se parte de un estudio comprensivo ... -
Apropiación local del conocimiento físico-hidrológico de las cuencas del Alto San Juan colindantes entre los departamentos del Valle del Cauca y Chocó como contribución a los procesos de ordenamiento ambiental y desarrollo territorial.
(2019-10-29)La población que habita la Serranía de los paraguas y la cuenca del Alto San Juan, tienen grandes retos ante los actuales cambios debido a la expansión de las actividades humanas como la agricultura, ganadería y minería y ... -
Bases metodológicas para el establecimiento de caudales ecológicos en el ordenamiento de cuencas hidrográficas.
(2011-10-13)La demanda de agua superficial para fines productivos está aumentando progresivamente como respuesta a un crecimiento económico deseado, a la vez que la sociedad está reclamando una gestión de los ríos verdaderamente ... -
Caracterización del estado ecológico del agua en la parte alta de la sub-cuenca hidrográfica del río Guabas – Ginebra, Valle del Cauca.
(2016-08-31)Los bioindicadores ecológicos se están planteando como una nueva alternativa para conocer la calidad ecológica del agua, su uso simplifica en gran medida las actividades de campo y laboratorio, ya que su aplicación solo ... -
De los Farallones al Cauca : situaciones ambientales, actores e imaginarios.
(Programa Editorial Universidad del ValleColombia, 2018)Este trabajo contempla las principales características del medio geográfico y ecológico del Valle del Cauca, así como las diversas transformaciones que éste ha tenido a causa de las acciones antrópicas relacionadas con el ... -
Escenarios de modelación en WEAP para determinar la vulnerabilidad al debastamiento hídrico en la cuenca del río Otún.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAMAESTRÍA EN INGENIERÍA-ÉNFASIS EN INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL, 2018)La cuenca hidrográfica del río Otún, localizada en el flanco occidental de la Cordillera Central de Colombia, departamento de Risaralda, tiene una extensión de 480 km2 y 373,911 habitantes, es vital para el suministro de ... -
Estrategias para el control de inundaciones en la zona urbana de la cuenca del rio Meléndez
(2014-10-24)La urbanización genera disminución de la infiltración, incremento del volumen y la tasa de escurrimiento y menores tiempos de concentración. Esto aumenta el riesgo de inundaciones en cuencas urbanas, con grandes impactos ... -
Estrategias para el control de inundaciones en la zona urbana de la cuenca del rio Meléndez [recurso electrónico]
(2015-02-04)La urbanización genera disminución de la infiltración, incremento del volumen y la tasa de escurrimiento y menores tiempos de concentración. Esto aumenta el riesgo de inundaciones en cuencas urbanas, con grandes impactos ... -
Evolución reciente del manejo de cuencas hidrográficas en el suroccidente colombiano.
(2011-10-18)El manejo de las cuencas hidrográficas colombianas en los últimos cincuenta años ha pasado por una serie de etapas, que van de la mano con la dinámica del control del territorio y por la ocurrencia de conflictos violentos. ... -
Formulación del plan prospectivo – estratégico para la cuenca hidrográfica del Río Tuluá. 2016-2026: basada en el decreto 1640 de 2012.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2017)Este trabajo de investigación denominado: ¿FORMULACION DEL PLAN PROSPECTIVO ¿ ESTRATEGICO PARA LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO TULUA 2016 ¿ 2026. BASADO EN EL DECRETO 1640 DE 2012¿; describe metodológicamente los procesos, ... -
Modelación de la erosión hídrica y efectos de la cobertura vegetal en el aporte de sedimentos al canal interceptor del distrito de riego Roldanillo – La Unión y Toro
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAMAESTRÍA EN GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS, 2018)Se simula la pérdida de suelos por erosión hídrica y se evalúa el efecto de la cobertura vegetal en la producción de sedimentos provenientes de la red hídrica de la cuenca RUT, con énfasis en la deposición de azolves en ... -
Modelo basado en conocimiento para la planeación de cuencas hidrográficas con el uso de inteligencia artificial.
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASDOCTORADO EN INGENIERÍA-ÉNFASIS INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL, 2014)Esta tesis de doctorado propone un modelo conceptual y operativo para el apoyo a la toma de decisiones en un proceso de planeación de una cuenca hidrográfica (CH) a través de la gestión de conocimiento. El modelo conceptual ... -
Naturaleza y economía : contribución del agua a los procesos productivos y los medios de sustento rurales en la Cuenca del Rio Guabas.
(2017-03-22)La presente investigación se realizó en la Cuenca Hidrográfica del Río Guabas, contando con la participación de la comunidad asentada en la zona alta o montañosa de la misma; demarcada por el interés de evaluar la contribución ... -
La participación ciudadana en la formulación del plan de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas - POMCA : la experiencia del POMCA de los ríos Lili - Meléndez - Cañaveralejo.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAESTUDIOS POLÍTICOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, 2020)Este trabajo de grado presenta los resultados de la sistematización de una experiencia en la que se describe y analiza el proceso de participación ciudadana en la formulación del plan de ordenación de los ríos Lili-Meléndez- ... -
Planteamientos y análisis de diferentes sistemas de conexión Río Cauca-Laguna de Sonso para el mejoramiento de la circulación de las corrientes en la laguna.
(2017-03-16)De acuerdo con la importancia de los servicios ecosistémicos prestados por el humedal Laguna de Sonso como hábitat de fauna y flora y, regulador de caudales en época de crecientes del río Cauca, se considera necesaria su ... -
Propuesta metodológica participativa para la adaptación a la variabilidad climática y el cambio climático en las microcuencas abastecedoras de los acueductos de Golondrinas, La Sirena y Cascajal.
(2014-10-23)El clima puede ofrecernos o denegarnos lo necesario para vivir en todas partes del mundo. Puede propiciar una mayor producción de alimentos, pero también puede provocar estrés hídrico extremo, hambre, altos niveles de ... -
Propuesta para la gestión integrada del recurso hídrico en la microcuenca de la Quebrada de Los Huevos.
(2017-05-16)El Bordo - Patía es la tercera población más grande del departamento del Cauca, es un centro comercial del sur, estratégicamente ubicado sobre la Vía Panamericana. La población ha sufrido a lo largo de su historia por la ... -
Rutas y trayectos en la participación ambiental con enfoque de género : propuesta metodológica para la investigación participativa con enfoque de género en el ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas.
(2011-10-18)En este trabajo se plantean los pasos metodológicos necesarios para realizar cualquier proyecto de investigación participativa con perspectiva de género en el manejo de cuencas hidrográficas, especialmente cuando intervienen ... -
Zonificación de amenazas por inundaciones en las zonas urbana y de expansión del Municipio de Jamundi-Valle del Cauca
(2014-11-27)Las inundaciones causadas por el desbordamiento de ríos y canales durante los períodos invemales son uno de los fenómenos naturales que mayores daños causan a nivel mundial. El conocimiento adecuado de la amenaza por ... -
Zonificación de amenazas por inundaciones en las zonas urbana y de expansión del Municipio de Jamundi-Valle del Cauca [recurso electrónico]
(2015-02-04)Las inundaciones causadas por el desbordamiento de ríos y canales durante los períodos invemales son uno de los fenómenos naturales que mayores daños causan a nivel mundial. El conocimiento adecuado de la amenaza por ...