Browsing by Subject "Desarrollo social"
Now showing items 1-14 of 14
-
Análisis de la implementación interinstitucional de la Ordenanza 330 de 5 agosto de 2011 por parte de la Secretaria de Desarrollo Social del Departamento del Valle del Cauca, período 2011-2014.
(2018-06-26)Una de las grandes reflexiones que suscita la gestión pública, es el proceso de implementación de políticas públicas, por ser visible y en el que convergen las necesidades de la comunidad, la operación de las actividades ... -
Análisis financiero para superar las deficiencias socio económicas del municipio de Padilla-Cauca.
(2018-09-28)Esta investigación se realizó en el Municipio de Padilla – Cauca. Abordo como eje central el análisis de las estrategias sociales de políticas públicas que tiene el estado con objetivos de desarrollo social en los entes ... -
Contribución del Contador Público egresado de la Universidad del Valle Sede Pacífico entre los años 2009 y 2015 al desarrollo social del Distrito de Buenaventura.
(2019-04-03)Esta investigación se realiza con el propósito de conocer el aporte del contador público egresado de la Universidad del Valle Sede Pacifico al desarrollo social del Distrito de Buenaventura, debido a que como profesionales ... -
Coordinación y coherencia de las políticas públicas sociales del Valle del Cauca - Ordenanza 330 de 2011. Sistematización y análisis de la formulación y operacionalización.
(2018-11-23)La Ordenanza 330 de 2011 de la Gobernación del Valle del Cauca: ¿Por medio de la cual se establece el Marco General de las Políticas Públicas Sociales Sostenibles del Departamento del Valle del Cauca¿, es una directriz de ... -
Desarrollo social y salud.
(1995-10-31) -
Diagnóstico prospectivo estretégico sobre los impactos sociales, económicos y ambientales por la construcción de la micro central hidroeléctrica de Amaime
(2015-09-16)Esta investigación consiste en el análisis de la situación de las comunidades de las 13 veredas de los municipios de Palmira y El Cerrito, donde se realizó la construcción de Micro Central Hidroeléctrica de Amaime. Las ... -
Espacios de Convivencia : concepciones y prácticas sobre la convivencia en la experiencia de Fundescodes en el barrio Lleras de Buenaventura.
(2017-03-10)La llegada de agentes de modernidad (como los macroproyectos económicos, el narcotráfico, la guerrilla y el paramilitarismo) generó una serie de presiones sobre la cotidianidad de los sectores de bajamar que terminaron por ... -
Estudio para formular estrategias de innovación y emprendimiento para el municipio de Guacarí.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2018)Este proyecto investigativo plantea la planeación estratégica para el municipio de Guacarí, la cual permitió formular estrategias claves para el desarrollo económico, social, ecológico y cultural, de la región a través de ... -
Metodología Padres Deal : una herramienta de acompañamiento psicosocial y de reconstrucción individual, comunitaria y social.
(2019-03-28)La presente monografía tiene como objetivo principal analizar los impactos que ha generado la Metodología Padres DEAL, en los participantes de su implementación en la Fundación de Espacios de Convivencia y Desarrollo Social ... -
Notas para una reflexión estratégica.
(2011-10-14)Notas para una reflexión estratégica es el resultado de un análisis de las condiciones de inequidad en las que actualmente se encuentra América Latina. En primera instancia, se caracteriza la región como la más inequitativa ... -
¿Qué objetivos motivacionales buscan satisfacer los argentinos fuera y dentro de sus trabajos?: estudio sociolaboral respecto de los valores argentinos
(2011-09-30)El presente artículo describe los resultados de una investigación de naturaleza cualitativa, sobre los valores humanos básicos y laborales argentinos, en el marco de un contexto mundial globalizado. Un mejor diagnóstico ... -
La responsabilidad social de las cooperativas operadores portuarios como instrumento de participación en el desarrollo económico y social en el Distrito de Buenaventura.
(2018-01-19)El Cooperativismo en Colombia representa un importante agente para el desarrollo socio empresarial y el fortalecimiento del capital social, desarrollando actividades de la más diversa índole. En los últimos años se ha ...