Browsing by Subject "Diagnóstico"
Now showing items 1-20 of 49
-
Actualización en colestasis pediátrica incluida colestasis neonatal.
(2013-09-24)La colestasis, entendida como hiperbilirrubinemia directa, es una entidad de variada etiología, en niños que consultan tardíamente, ocasionando elevada morbimortalidad, causando enfermedades crónicas hepáticas, cirrosis ... -
Actualización sobre estreñimiento crónico funcional en niños.
(2013-10-24)El estreñimiento crónico es un problema frecuente en la edad pediátrica; 95% de los casos es funcional, es decir, no debido a causas orgánicas, anatómicas o por ingesta de alimentos. El estreñimiento se debe diferenciar ... -
Alergia a la proteína de la leche entera de vaca.
(2015-11-27)La prevalencia de alergia alimentaria (AA), es del 10 al 15%; y la de intolerancia a los alimentos, del 85 al 90%. En lactantes, la causa más común de AA, es la alergia a la proteína de la leche entera de vaca (APLEdeV). ... -
Anemia de células falciformes.
(2013-10-03)La anemia de células falciformes o drepanocitosis es una de las hemoglobinopatías estructurales más comunes en el mundo. Predomina en la raza negra. La clínica se resumen en vaso oclusión e isquemia tisular, la anemia ... -
Artritis séptica en pediatría.
(2013-10-02)Las infecciones de las articulaciones pueden ser causadas por bacterias, hongos o virus; sin embargo, las infecciones bacterianas son las más comunes. La artritis séptica bacteriana es más común en la infancia que en cualquier ... -
Autismo y familia : una relación silenciosa.
(2014-08-19)Convivir con lo desconocido, es una situación que la mayoría de la gente no sabe cómo hacerlo, ello requiere de un esfuerzo significativo para las personas. Este es el caso de algunas de las familias que viven con un hijo(a) ... -
Cardiopatías congénitas.
(2013-10-04)Las cardiopatías congénitas son consideradas como alteraciones estructurales del corazón o de los grandes vasos que presentan o potencialmente tienen el riesgo de un compromiso funcional. Las cardiopatías congénitas son ... -
Case report : multifocal chronic paracoccidioidomycosis in an adult
(2011-11-09)Paracoccidioides brasiliensis is the ethiological agent of one of the most prevalent systemic mycosis in Latin America, where around ten-million individuals are affected. Brazil has the highest incidence but in Venezuela, ... -
Case report of Schizophyllum commune sinusitis in an immunocompetent patient.
(2011-11-28)Schizophyllum commune is a basidiomycete fungus with broad distribution in nature; however, it is a rare cause of infectious disease. We report the isolation of this mould in a 46 year-old immunocompetent patient with ... -
Cefalea en niños.
(2013-10-04)La cefalea es un síntoma común en la edad pediátrica y su prevalencia se incrementa con la edad, particularmente en las adolescentes femeninas; encontrándose dentro de los cinco primeros motivos de consulta pediátrica. ... -
Clasificación de Dientes Supernumerarios: Revisión de Literatura.
(2015-10-02)Los dientes supernumerarios son una variación tanto de la fórmula dental como morfológica, cuya etiología aún no se encuentra entendida completamente. Su ubicación involucra cualquier zona del maxilar y mandíbula, así ... -
Comparación de la prueba Parasight F® con el método convencional de gota gruesa en el diagnóstico de Plasmodium falciparum en Zaragoza, Antioquia, 1996.
(2014-02-07)Se realizó un estudio piloto en 100 personas residentes en la zona endémica de Zaragoza (Antioquia), para evaluar comparativamente el método inmunológico de diagnóstico de malaria Parasight F® con el método convencional ... -
Comparison of seven diagnostic tests to detect Trypanosoma cruzi infection in patients in chronic phase of Chagas disease.
(2015-02-10)Objective: To compare the diagnostic performance of seven methods to determine Trypanosoma cruzi infection in patients with chronic Chagas disease. Methods: Analytical study, using the case-control design, which included ... -
Definición y análisis de los factores que influyen en la respuesta en frecuencia de los transformadores eléctricos [recurso electrónico]
(2015-01-13)Este trabajo busca analizar y definir los factores que influyen en la respuesta en frecuencia del transformador. -
Dengue en niños.
(2013-10-04)El dengue es la enfermedad viral transmitida por vectores de mayor impacto a nivel mundial. La presentación clínica más común de la infección por virus dengue (VD) es el síndrome febril. A pesar que la infección por VD ... -
Desarrollo de una arquitectura de auto-diagnóstico de fallas por medio de motores de inferencia heurística basados en reglas difusas para adaptación en una planta de tratamiento de agua potable.
(2018-04-20)Las plantas de tratamiento de agua potable (PTAP) involucran un conjunto de procesos que hacen uso de recursos físicos de diferente naturaleza para generar transformaciones en determinadas materias primas orientadas a ... -
Design of a molecular method for subspecies specific identification of Klebsiella pneumoniae by using the 16S ribosomal subunit gene.
(2011-12-19)Introduction: Rhinoscleroma is caused by Klebsiella pneumoniae rhinoscleromatis and the ozena infections caused by K. pneumoniae ozaenae, both infections affect the upper respiratory tract. In the first clinical phases ... -
Desnutrición aguda severa en niños hospitalizados en el Hospital Pereira Rossell : aplicación y evaluación de una pauta de diagnóstico y tratamiento.
(2013-09-27)La desnutrición aguda severa requiere el comienzo inmediato de un tratamiento específico. En el Hospital Pereira Rossell se creó y se puso en práctica una pauta de diagnóstico y tratamiento del niño con desnutrición aguda ... -
Desnutrición severa tipo kwashiorkor.
(2013-10-04)La desnutrición (DNT) infantil aguda afecta una décima parte de los < 5 años en el mundo. Cada año, 9 millones de niños < 5 años mueren, y la DNT contribuye en un tercio de estas muertes. La DNT sostenida puede llevar a ... -
Detección de portadoras de distrofia muscular de Duchenne en familias colombianas mediante análisis de microsatélites.
(2012-12-06)Introducción: Las distrofias musculares de Duchenne y Becker son enfermedades recesivas ligadas al cromosoma X; la identificación de portadoras se puede hacer por métodos directos cuando se ha identificado la mutación, o ...