Browsing by Subject "Drogadicción"
Now showing items 1-14 of 14
-
Adicción y deseo : el desanudamiento del sujeto.
(2015-01-16)Se indaga sobre el estatuto del deseo psicoanalítico en la adicción a las drogas. Para ello se retoman los conceptos de Objeto, Cuerpo y Tiempo, intentando mostrar cómo el adicto se resguarda en un narcisismo absoluto como ... -
Bajofondo: nueve historias de drogadicción [recurso electrónico]
(2019-11-18)Nueve reportajes que intentan dejar noción de una problemática casi olvidada en Santander de Quilichao: el consumo de sustancias psicoactivas y la vida de los drogadictos que inundan las calles. Una generación de jovenes ... -
La dosis personal y la libertad individual : el debate sobre el consumo de drogas en la prensa escrita colombiana.
(2013-10-02)El siguiente trabajo es un análisis de coyuntura sobre el debate de la dosis personal de los años 1993-1994 y 2009-2010. Su objeto de estudio son las opiniones expresadas en los diarios El País y El Tiempo; realiza una ... -
La droga como objeto transicional : un análisis de la toxicomanía a través del psicoanálisis.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2020)La toxicomanía como problemática se establece desde una visión panorámica del hombre en su entorno social y existen una serie de creencias sobre el consumo de sustancias toxicas y su aceptación o no. Esto genera que se ... -
Drogadicción : una mirada desde el interior de la familia (cuatro familias del Barrio Doña Ceci Comuna 9 del distrito de Buenaventura).
(2019-03-28)En el presente trabajo se pretende generar aportes que permitan comprender este fenómeno a nivel familiar, puesto que la familia es el primer ente socializador, en el cual se imparten las primeras reglas, valores, normas ... -
Factores psicosociales que inciden en el consumo de sustancias psicoactivas por parte de diez jóvenes del barrio Bellavista de la Comuna 8 del Distrito de Buenaventura, 2013.
(2018-01-15)Es de señalar que en este documento se categoriza el análisis a partir de la correlación de variables psicosociales y de consumo de sustancias psicoactivas, entre cuantitativo y cualitativo: en el primero, representa el ... -
Impacto de la actividad física y deporte en el tratamiento no farmacológico de personas en situación de drogadicción.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES, 2019)La idea del trabajo inicia con la gran problemática a la que se exponen los jóvenes hoy en día en el tema de la drogadicción. Este se probará a través de estudios estadísticos anteriormente realizados y citados más adelante ... -
El "jibaro". Historia de vida de un vendedor de droga : "El Pana".
(2018-04-26)Esta investigación se encuentra en el contexto del fenómeno de la droga y particularmente en la historia de vida de un sujeto que participa en la actividad del narcomenudeo, que aquí se denomina "El Pana". El vendedor de ... -
La recreación dirigida como mediación en el desarrollo de habilidades para la participación social.
(2016-06-10)El siguiente trabajo de grado como resultado, muestra el análisis del proyecto de intervención: La participación para la inclusión social diseñada y ejecutada en el proceso de práctica profesional en la Corporación Viviendo. ... -
La relación salud y ambiente en la formación inicial de profesores de ciencias : el caso de la drogadicción.
(2016-05-25)En éste trabajo se aborda la inclusión de la relación salud y ambiente en la formación inicial de profesores de ciencias desde la perspectiva sociocultural. La necesidad de asumir el asunto como un proyecto de investigación ... -
Significados de los educadores sobre sus prácticas terapéuticas y su relación con la intervención en adicciones a las sustancias psicoactivas en los centros de atención de drogadicción de la ciudad de Santiago de Cali.
(2019-10-29)Esta investigación aborda -desde una perspectiva comprensiva- los significados de las prácticas terapéuticas de los educadores y su relación con la intervención en adicciones en los Centros de Atención en Drogadicción ... -
Viviendo juntos en soledad : consumo de cannabis y convivencia juvenil en el barrio Prados del Sur.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2011)El presente estudio aborda el tema de la convivencia mediada por el consumo de marihuana en un grupo de jóvenes, así como las interacciones e interrelaciones que se establecen entre los mismos y en el espacio donde consumen. ...