Browsing by Subject "Economía de la educación"
Now showing items 1-15 of 15
-
Análisis del cambio logrado en la percepción del bienestar de la calidad educativa en los estudiantes que asisten a la Ciudadela Educativa Nuevo Latir.
(2017-10-11)En este proyecto se analizó de forma descriptiva y con inferencia causal, a través de un modelo Logit multinomial ordenado, si la gran inversión económica realizada en la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, una de las mega ... -
Análisis jerárquico de los condicionantes del logro académico de los alumnos colombianos : un estudio comparativo con 11 países a partir de las pruebas internacionales PISA 2012.
(2015-03-10)El artículo estudia por medio del modelo lineal jerárquico los factores escolares, familiares, pedagógicos y de compromiso escolar coligados al logro académico obtenido en las pruebas PISA 2012 por 3´637,408 alumnos de ... -
Calidad educativa en la comuna 13 de Cali, medido a través del puntaje obtenido en las pruebas ICFES SABER 11 del año 2013, segundo período
(2015-09-23)Analizar la calidad educativa se ha convertido en un tema importante para fomentar el desarrollo y crecimiento, tanto personal como a nivel nacional. Este trabajo se une a los muchos ya realizados para encontrar los factores ... -
Capital humano y señalización: evidencia para el área metropolitana de Cali, 1988-2000.
(2011-09-23)El texto contrapone y discute dos enfoques teóricos (capital humano y señalización, éste último en su versión credencialista) usados en la evaluación del impacto de la educación como recurso dentro del mercado laboral. Se ... -
Determinantes del nivel educativo alcanzado. Un análisis multinivel para Cali.
(2017-10-09)Esta investigación busca analizar la importancia de las características sociodemográficas y étnico-raciales en la determinación del nivel educativo; bajo la hipótesis de que las diferencias observadas en los niveles ... -
Factores determinantes del nivel educativo en Colombia con la encuesta de calidad de vida del 2003
(2015-03-09)El análisis dé los factores determinantes, del nivel educativo tiene muchas variables a considerar. Sin embargo estos estudios pueden ser abordados desde múltiples enfoques, de acuerdo a las necesidades políticas de ... -
Factores que inciden en los resultados de las pruebas de ciencias sociales para el Valle del Cauca saber 11 2013-2 : análisis multinivel.
(2016-04-26)En la economía de la educación, la línea de investigación alrededor de 1 efectos escolares se ha ido consolidando gracias a las herramientas analítica presentes en ella y que permiten aproximarse a evaluaciones sobre ... -
Factores que influyen en la demanda de educación superior de la población rural adolescente entre los 14 y 21 años de edad, del municipio de el Cerrito - Valle.
(2016-05-05)En este trabajo de investigación se busca identificar cuáles son algunos de los factores que influyen en la demanda de educación superior de población rural adolescente entre los 14 y 21 años de edad, del Municipio de El ... -
La heterogeneidad de la distribución salarial desde las regresiones cuantílicas en Colombia 1996-2005
(2013-09-30)El presente trabajo busca examinar los retornos a la educación para estimar las variaciones de la distribución salarial en Colombia durante la última década. La estrategia de aproximación empírica son las regresiones ... -
Impacto causal del nivel escolaridad de la madre sobre la escolaridad de los hijos : limites no paramétricos para eliminar los sesgos en la estimación de la escolaridad intergeneracional.
(2016-04-29)El presente trabajo, utiliza un enfoque diferente para el análisis del impacto causal de los niveles de escolaridad de la madre en la escolaridad de los hijos, aplicando una metodología que utiliza límites no paramétricos. ... -
Movilidad educativa intergeneracional por género en el área metropolitana de Cali: ¿existen diferencias por cohortes? [Recurso electrónico]
(2012-10-24)Este trabajo de grado tiene como objetivos estudiar los cambios en la movilidad educativa intergeneracional por género a través de las distintas cohortes de nacimiento e investigar los determinantes por género de que los ... -
¿Progresividad o regresividad en el cobro de matrícula en la Universidad del Valle?
(2018-03-20)En el documento se realiza un análisis de progresividad en el cobro de la matricula en la Universidad del Valle. En primer lugar, se evidencia un significativo aumento en la proporción de estudiantes de escasos recursos ... -
Sobre-educación de los jóvenes en Colombia y su relación con informalidad laboral para el año 2012 [Recurso electrónico]
(2014-04-07)El análisis del problema de sobre-educación para Colombia representa un aporte significativo en el análisis del mercado laboral debido a los pocos estudios que tratan este tema y al riesgo que se desincentive la inversión ... -
Sobreeducación en el mercado laboral urbano de Colombia para el año 2006.
(2011-09-30)En este trabajo se analiza la sobreeducación en el mercado laboral de las Trece Áreas Metropolitanas usando la información de la Encuesta Continua de Hogares del segundo trimestre de 2006 y el método estadístico para ... -
¿Tiene efectos la responsabilidad externa en los indicadores educacionales de los alumnos? Un análisis entre los estados de los EE.UU.
(2011-09-23)El artículo evalúa el impacto que las políticas nacionales de implementación de sistemas de evaluación del desempeño de los estudiantes de bachillerato tiene en los diferentes estados que componen los Estados Unidos. A ...