Browsing by Subject "Economía informal"
Now showing items 1-12 of 12
-
Análisis de las causas que conllevan a que los comerciantes informales de Palmira Valle, no se formalicen.
(2018-03-01)Este proyecto está basado en el análisis de las causas que argumentan los comerciantes informales de Palmira para estar ejerciendo su actividad bajo el marco de la informalidad, para ello es menester que se realice un ... -
Análisis del impacto de los créditos "Gota a Gota" sobre el sector de la economía informal (gremio choladero) ubicado en el parque de la factoría de la ciudad de Palmira en el período 2014 - 2015
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2015)La creación de nuevas empresas se ha convertido en un factor determinante para el desarrollo socioeconómico de cualquier economía con el fin de impulsar el bienestar de la sociedad, por tal motivo en Colombia se ha trabajado ... -
Análisis geoespacial de actividades de reciclaje informal en la base de la pirámide social en Nezahualcóyotl, México
(Universidad del ValleColombia, 2021-07-01)En México los costos del manejo gubernamental de residuos son excesivos en un marco de gestión sostenible. La literatura reporta que las actividades económicas de adquisición de residuos en las grandes urbes revitalizan ... -
Caracterización del sector de reciclaje en Palmira – Valle del Cauca durante el periodo 2010-2015
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, 2017)Esta investigación tiene por objetivo caracterizar socio económicamente el sector de reciclaje en Palmira ¿ Valle del Cauca estableciendo el panorama empresarial y laboral de los recicladores de este municipio. Para ello, ... -
Caracterización y análisis de los comerciantes informales por cuenta propia dedicados a la venta de miscelánea ubicados en la zona céntrica del Distrito de Buenaventura.
(2018-01-19)Con éste trabajo se pretende dar una visión del fenómeno de la informalidad y como se ha desarrollado en diferentes investigaciones en nuestro país, por entidades del Estado y estudios universitarios; con diferentes enfoques ... -
Condiciones de vida : una mirada desde la práctica laboral del "mototaxismo" en el municipio de Santander de Quilichao Cauca.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2021)En Colombia el transporte de pasajeros en motocicleta, conocido popularmente como mototaxismo es una realidad que, aunque no es nueva, ha ido creciendo en los últimos años convirtiéndose en un fenómeno social. Es así como ... -
Factores sociales, económicos y culturales que inciden en la no formalización de establecimientos que ejercen actividades informales, en el sector urbano, del municipio de Zarzal (Valle), en el año 2012.
(2018-03-28)La economía del municipio de Zarzal se encuentra conformada por dos sectores: el sector formal y el informal. El presente trabajo investigativo tiene como eje central el estudio del sector informal del área urbana de Zarzal ... -
Impacto de la economía informal en el desarrollo socioeconómico del municipio de La Unión, Valle del Cauca.
(2018-03-27)Para el municipio de La Unión, Valle, es importante conocer y analizar el "Impacto de la economía informal en el desarrollo socioeconómico, con el fin de caracterizar y evaluar los diferentes eventos económicos que han ... -
Proyecto Yoli : no arrojéis vuestras perlas a los cerdos.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2018)El tema que aborda este trabajo de grado es la manera como vive una familia desplazada desde hace 27 años de Villa Rica, al norte del departamento del Cauca, que logró asentarse en un barrio de invasión del Jarillón del ...