La centralidad del trabajo en Estados Unidos de América. Una exploración transversal, 1995–2014
Mejía Reyes, Carlos | 2018-11-21
Las sociedades capitalistas occidentales han definido ideológicamente el trabajo como la actividad generadora del sostén material -individual y colectivo- que conforma las bases de la cohesión social y que proporciona virtud
a los sujetos. Sin embargo, en el contexto contemporáneo su importancia tiende a disminuir a causa de las
transformaciones en los procesos productivos y de las condiciones precarias de empleo imperantes. Así, el objetivo
de este artículo es exponer el comportamiento estadístico de la centralidad del trabajo en Estados Unidos
de América a través de la Encuesta Mundial de Valores (World Values Survey), en los levantamientos de 1995 a
2014, mediante análisis transversal o de prevalencia, en relación con variables socio-demográficas elementales.
Con lo anterior se ofrece un panorama general, y se hace énfasis en la última oleada, para evidenciar y explicar
la tendencia hacia la poca valoración del trabajo.
LEER