Browsing by Subject "Estudio comparativo"
Now showing items 1-20 of 23
-
Análisis comparativo a las normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia v/s estandares internacionales de auditoria en el marco de la ley 1314 del 2009
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2014)Para efectos de este trabajo de investigación, se tratará sólo un grupo de las normas establecidas por la Federación Internacional de Contadores Certificados (IFAC) para la consolidación de la información contable-financiera ... -
Análisis comparativo de la gestión fiscal del municipio de Zarzal, respecto a El Cerrito municipio de quinta categoría del Valle del Cauca, en el período 2013-2017.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2019)El tema que se desarrolla pertenece al área de las finanzas públicas municipales, considerando realizar un análisis comparativo, de la gestión fiscal del municipio de Zarzal, con relación al desempeño obtenido por municipios ... -
Análisis comparativo de las normas internacionales de auditoría y la normatividad de la revisoría fiscal en Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2014)Se realiza una síntesis de los aspectos más significativos de la normatividad que rige al Revisor Fiscal en Colombia, identificando los momentos claves consignados en la legislación colombiana que estructuraron y dieron ... -
Análisis comparativo de los factores claves entre Cali y otros ecosistemas líderes en el ámbito mundial en emprendimiento
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA INDUSTRIAL, 2016)Este trabajo pretende mostrar parte de la situación del ecosistema de emprendimiento de Cali; ya que en este momento se cuenta con muchas ayudas e incentivos que la gente no sabe aprovechar. Aun así, las cosas pueden ... -
Análisis comparativo entre las normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGAS) y las normas internacionales de auditoría (NIAS), referente a las responsabilidades del auditor (NIAS 200 a 265)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2014)Debido a la globalización y a los intercambios comerciales con otros países, Colombia se vio en la necesidad de implementar mediante la Ley 1314 de 2009 las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y mediante ... -
Análisis del uso del tiempo libre en estudiantes de grado 9, de dos instituciones educativas un pública y una privada de Cali y sus repercusiones en su entorno social y cultural.
(2016-08-31)Desde inicios de los 80’s, el uso del tiempo libre ha sido un tema que ha tomado mucho auge, gracias a las investigaciones por parte de los especialistas en el tema y las instituciones educativas, los cuales han visto que ... -
Análisis financiero comparativo para establecer la salud financiera, el ebitda, palanca de crecimiento y tasa de sostenibilidad en las empresas de servicios públicos domiciliarios, linea acueducto y alcantarillado para los periodos 2012-2015 : caso de referencia Aguas y Aguas de Pereira S.A. ESP.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNCONTADURÍA PÚBLICA, 2017)El desarrollo de la presente monografía esta soportada en un estudio pormenorizado de los diversos aspectos financieros de la empresa a partir de las información revelada en sus estados financieros. El análisis comprende ... -
Análisis jerárquico de los condicionantes del logro académico de los alumnos colombianos : un estudio comparativo con 11 países a partir de las pruebas internacionales PISA 2012.
(2015-03-10)El artículo estudia por medio del modelo lineal jerárquico los factores escolares, familiares, pedagógicos y de compromiso escolar coligados al logro académico obtenido en las pruebas PISA 2012 por 3´637,408 alumnos de ... -
Brecha en el desempeño escolar entre grupos indígenas del del Cauca y Nariño: un análisis de descomposición OAXACA-BLINDER
(2019-09-27)En este trabajo se tiene como objetivo caracterizar la relación entre el desempeño escolar de los estudiantes indígenas de los departamentos de Cauca y Nariño, y sus posibles factores determinantes. Se tienen datos del ... -
Caracterización del régimen tributario para los movimientos, asociaciones y congregaciones religiosas en Colombia versus los lineamientos a nivel internacional
(Universidad del ValleColombiaFACULTADES DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTASCONTADURÍA PÚBLICA, 2017)Las razones que motivaron la realización de este trabajo de investigación se centran en la necesidad de conocer las características principales a nivel organizacional, financiero y tributario que poseen los movimientos, ... -
Ciberperiodismo : análisis de la variabilidad hipertextual en el cubrimiento de la segunda vuelta presidencial en los medios digitales de El tiempo, Noticias Caracol y La FM.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE ARTES INTEGRADASCOMUNICACIÓN SOCIAL, 2019)En este trabajo se analiza la variabilidad hipertextual implementada por tres medios de comunicación tradicionales, migrados al ecosistema digital, durante el cubrimiento periodístico de la Segunda Vuelta Presidencial en ... -
Comparación del logro educativo alcanzado por los estudiantes pertenecientes a los colegios privados, públicos y contratados en la ciudad de Cali para el año 2016
(2019-06-20)Se analiza la diferencia en el logro educativo alcanzado en el área de matemáticas, por los estudiantes de grado 11° de la ciudad de Cali para el año 2016, utilizando las pruebas Saber 11°. Este análisis se hace mediante ... -
Determinantes de la oferta laboral femenina en Colombia: caso comparado entre el tercer trimestre del 2009 y 2013
(2015-05-04)Uno de los cambios más importantes en el mercado laboral, en las últimas décadas, ha sido la disminución en las brechas de participación laboral por sexo, debido al incremento de la participación de las mujeres. Como ... -
Diferencias en la distribución del ingreso inter-regional: un análisis a lo largo de la distribución
(2015-03-10)En el presente trabajo se examinan las diferencias en la distribución del ingreso entre la región Pacífica y demás regiones de Colombia a través de regresiones cuantílicas y la descomposición de Melly (2005). Se utiliza ... -
Diferencias en la distribución del ingreso inter-regional: un análisis a lo largo de la distribución
(FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASECONOMÍA, 2015)En el presente trabajo se examinan las diferencias en la distribución del ingreso entre la región Pacífica y demás regiones de Colombia a través de regresiones cuantílicas y la descomposición de Melly (2005). Se utiliza ... -
Estudio comparativo entre los sectores vitivinícolas colombiano y chileno Caso Región Valle del Cauca (C) y Región del Maule (CH).
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN, 2015)Las culturas mundiales han tenido técnicas para la cosecha de la vid y elaboración de vino, por ende, el sector vitivinícola históricamente ha ocupado un lugar relevante en los eventos trascendentales del ser humano y en ... -
Hernando Téllez y Rafael Gutiérrez Girardot : Un acercamiento comparativo a la crítica literaria moderna en Colombia a partir de convergencias en torno a José Asunción Silva y Guillermo Valencia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN LITERATURA, 2021)La monografía en cuestión se propone situar las concepciones más destacadas de la crítica literaria moderna en Colombia, las cuales se derivan a partir de la obra ensayística de Baldomero Sanín Cano y posteriormente se ... -
Identificación del impacto territorial que puede tener la incorporación del TPCT remanente en el BRT para la ciudad de Cali, desde una perspectiva de accesibilidad en condiciones de equidad
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)El sistema de transporte público de Santiago de Cali ha experimentado una serie de problemáticas de movilidad que trataron de ser resueltas con la Implementación en el año 2009 del ‘Masivo Integrado de Occidente’’ (MIO-BRT) ... -
Incidencia de la dotación escolar en el rendimiento académico en lectura de los alumnos de secundaria. Comparaciones internacionales con base en las pruebas PISA 2009 [Recurso electrónico]
(2014-10-02)En este trabajo se analiza la incidencia de la dotación escolar en el rendimiento académico en lectura de los alumnos de secundaria, medido a través de las pruebas Pisa 2009. Se realizó un análisis multinivel con una muestra ...