Browsing by Subject "Filosofía de la ciencia"
Now showing items 1-19 of 19
-
Aportes a la enseñanza de la quimica a partir de un estudio histórico filosófico de la experimentación asociada a la combustión para profesores en formación inicial.
(2016-08-24)Esta tesis avanzó hacia el diseño de una propuesta programática alterna de enseñanza de la química a nivel universitario, estructurada en objetivos o finalidades, núcleos temáticos, criterios para conectar con otros ... -
Caracterización de las ideas de teoría y modelo en terapia ocupacional y su relación con la noción de teoría en la filosofía de la ciencia.
(2017-10-09)La Terapia Ocupacional fundamenta su praxis bajo la consolidación de diferentes modelos que configuran su fundamento teórico y que a través del tiempo orientan y ajustan las intervenciones de los profesionales. No obstante ... -
Consideraciones sobre el experimento en la filosofía de la ciencia actual
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN FILOSOFÍA, 2019)La tradición filosófica y científica a menudo discurre sobre problemas científicos de índole teórica, algunos de ellos relacionados con los procesos de evaluación de teorías y elección de las mismas, otros enfocados en la ... -
Einstein : científico y filósofo.
(2017-09-13)El libro hace aportes importantes en física teórica, historia general de la física e historia de la física en Colombia, pero sobretodo en filosofía de la ciencia (filosofía de la física). Así que esperamos que la presente ... -
Einstein y la crisis de la razón.
(2011-10-14) -
Entrevista con Regino Martínez-Chavanz
(2011-10-14) -
La filosofía de la ciencia en Colombia. Historia de su desarrollo.
(2013-06-28)Este artículo es una primera revisión histórica del desarrollo académico de la Filosofía de la Ciencia en Colombia, y pretende servir de base para otros posibles análisis más amplios sobre esta área filosófica en el país. ... -
Las fuentes de la didáctica de las Ciencias Experimentales y su estatuto epistemológico.
(2015-08-25)Se discute la naturaleza de la Didáctica de las Ciencias en cuanto disciplina, considerándola comola“teoría práctica” o la “tecnociencia” relacionada con la educación en ciencias, un componente de esa práctica social que ... -
Husserl y la filosofía de la matemática: Frege y Gödel, una aproximación a sus límites y alcances
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN FILOSOFÍA, 2016)El presente trabajo tiene como marco la fenomenología de Husserl y algunos aspectos centrales de la filosofía de la matemática de Frege y Gödel. Éste se propone exponer y explicitar los límites y alcances que tiene la ... -
Modelos y representación científica : denotación, ejemplificación, interpretación y atribución.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESDOCTORADO EN FILOSOFÍA, 2020)En los últimos años ha habido una creciente producción bibliográfica reflexionando sobre la representación en la ciencia. Sin embargo, esta reciente reflexión no se ha orientado de manera ecuánime hacia los múltiples y ... -
El naturalismo con un giro normativo de Wilfrid Sellars
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN FILOSOFÍA, 2018)En esta tesis se identifica el modelo general de investigación filosófica defendido por Sellars en su obra posterior a Philosohpy and the Scientific Image of Man (PSIM, 1962)1, que es el modelo que ha de hecho influido en ... -
El problema de la explicación científica en la disciplina histórica.
(2017-10-13)Cuando el ser humano se dio cuenta por vez primera que podía preguntar y, de esta forma, estar más allá de su sentido común, ese estar más allá le demandaba un quehacer propio a su naturaleza: hacerse preguntas. El preguntar ... -
¿Pueden ser las teorías científicas portadoras de verdad?: un acercamiento al problema de la verdad en las teorías científicas, a través del análisis de la concepción heredada y de la concepción semántica en Bas C. Van Fraassen y Ronald Giere
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESMAESTRÍA EN FILOSOFÍA, 2013)La presente investigación tiene como tema de análisis la pregunta ¿Pueden ser las teorías científicas portadoras de verdad?, analiza el lugar de la verdad en las dos concepciones más influyentes respecto de la identidad ... -
Una revolución neuronal : los aportes de Santiago Ramón y Cajal.
(Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍALICENCIATURA EN EDUCACIÓN BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, 2020)En el presente trabajo se plantea una propuesta de enseñanza acerca de la morfología y la fisiología de la neurona, a través de la construcción de una unidad didáctica. Esta se desarrolla mediante la mirada integradora de ... -
Tecnología y técnica: tres perspectivas
(2011-10-13)