Browsing by Subject "Fonoaudiologia"
Now showing items 1-20 of 31
-
Análisis del lineamiento para la promoción y gestión integral de la salud auditiva y comunicativa "Somos todo oídos" del Ministerio de Salud y Protección Social en Primera Infancia
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2019)La salud auditiva y comunicativa hace parte de la salud en general, se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en familia, en los centros educativos, en el trabajo, con los amigos y hasta en el descanso; es el ... -
Apoyos comunicativos del grupo de apoyo Rompiendo Barreras de Cali.
(2018-02-16)Las lesiones neurológicas son entendidas como las alteraciones del sistema nervioso central y periférico, estas afectan la calidad de vida de las personas que las presentan; entre sus consecuencias, encontramos limitación ... -
Aspectos que favorecen o restringen la interacción comunicativa entre una persona con diagnóstico de trastorno depresivo y su cuidadora.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2021)Este estudio cualitativo con aproximación fenomenológica empírica investigó, desde la percepción de la madre de una persona con diagnóstico de trastorno depresivo, las interacciones comunicativas entre sí. Como técnicas ... -
Caracterización de la población infantil con discapacidad en el departamento del Valle del Cauca 2009 - 2014.
(2017-06-27)La investigación “Caracterización de la población infantil con discapacidad en el departamento del Valle del Cauca 2009-2014” surgió a partir de la necesidad de analizar la información existente sobre discapacidad en primera ... -
Caracterización de las prácticas estudiantiles del programa académico de fonoaudiología de la Universidad del Valle realizadas con la población en edad escolar de la zona ladera Cali 2008 - 2011.
(2017-06-27)El programa Académico de Fonoaudiología desde su práctica comunitaria ha identificado una constante necesidad de brindar apoyo Fonoaudiológico a la población en edad escolar. Este estudio tiene como propósito caracterizar ... -
Caracterización del funcionamiento lingüístico de una población con Síndrome X Frágil (SXF) de un Corregimiento de Bolívar, Valle del Cauca – Colombia 2014-2015.
(2018-02-16)El presente estudio tuvo como propósito caracterizar el funcionamiento lingüístico de la población diagnosticada con síndrome X Frágil, mayor de edad y residente en Ricaurte, un corregimiento del municipio de Bolívar al ... -
Caracterización del trabajo que lleva a cabo el profesional de fonoaudiología con las familias de niños con discapacidad
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2012)Durante los últimos años varios autores han reconocido la importancia de involucrar a la familia dentro de las intervenciones llevadas a cabo por el fonoaudiólogo para lograr resultados significativos que garanticen un ... -
"Caracterización del trabajo que lleva a cabo el profesional de fonoaudiología con las familias de niños con discapacidad" [recurso electrónico]
(2015-01-16)Durante los últimos años varios autores han reconocido la importancia de involucrar a la familia dentro de las intervenciones llevadas a cabo por el fonoaudiólogo para lograr resultados significativos que garanticen un ... -
Características espectrográficas de los fonemas vocálicos en voces pregrabadas de un grupo de adultos de la ciudad de Santiago de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2021)Introducción: El estudio de los valores espectrográficos de los fonemas vocálicos se convierte en un aporte valioso para el fonoaudiólogo, ya que permite contrastar las características de la voz en la valoración pre y post ... -
Compendio analítico de los trabajos de grado del Programa Académico de fonoaudiología Universidad del Valle, 1996 - 2008 : una directriz para el desarrollo investigativo.
(Programa Editorial Universidad del ValleColombia, 2012)Este libro es producto de una investigación documental, presenta una compilación analítica de los trabajos de grado realizados por los estudiantes del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Valle, durante los ... -
Componente de gestión en la formación de fonoaudiólogos en la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2018)El presente trabajo se realizó con el propósito de identificar de qué manera se aborda la formación de la competencia de gestión que deben tener los estudiantes durante su proceso educativo, para su posterior implementación ... -
La deglución durante el periodo postquirúrgico en niños menores de 1 año con cardiopatías congénitas.
(2018-02-16)Las cardiopatías congénitas son el problema cardiológico más importante de la edad pediátrica, no solo por su frecuencia sino por la gravedad de muchas de ellas. Estudios han reportado una estrecha relación entre los ... -
Efecto de la terapia de voz sobre los parámetros morfo-funcionales, perceptuales y acústicos de la voz de personas con disfonía funcional en Santiago de Cali, 2014-2016.
(2017-02-27)La investigación Efecto de la terapia de voz sobre los parámetros morfo-funcionales, perceptuales y acústicos de la voz de personas con disfonía funcional en Santiago de Cali, 2014-2016 fue financiada por la convocatoria ... -
Estrategias de estimulación del lenguaje utilizadas por los cuidadores de niños con parálisis cerebral durante la ingesta de alimentos.
(2018-02-16)Los niños Cerebral presentan problemas con Parálisis en la comunicación como consecuencia de alteraciones a nivel neurológico y motor, que conllevan a limitaciones en la participación social en diferentes eventos, tales ... -
Estrategias de estimulación oromotora empleadas por las madres y/o cuidadores en bebés prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatal de un hospital del suroccidente colombiano. 2015.
(2018-02-16)Problema: Los recién nacidos prematuros conllevan un alto riesgo de presentar dificultades en la alimentación por vía oral (1); por lo tanto la mayoría de los bebés prematuros no reciben alimentación de manera natural sino ... -
Fonoaudiología en la estrategia de atención integral a la primera infancia de cero a siempre.
(2018-02-16)La presente investigación analizó la necesidad de las acciones de fonoaudiología en la Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia de la Estrategia De Cero a Siempre desde el marco de la Atención Primaria en Salud. ... -
Habilidades de procesamiento auditivo central y el fracaso escolar en escolares de básica primaria que asisten a una institución educativa de la comuna 18 de Cali.
(2017-03-06)Este estudio ofrece una visión de las posibles relaciones existentes entre las habilidades de procesamiento auditivo central y el riesgo de fracaso escolar, manifestado en un bajo rendimiento escolar por parte de los ... -
Herramientas pedagógicas para la formación de profesionales en fonoaudiología en la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2019)Esta investigación estuvo enfocada en describir las herramientas pedagógicas que disponen los docentes para la formación de profesionales en el marco de la experiencia de las asignaturas de práctica profesional I y II del ... -
La importancia de los cuidadores en el uso de audífonos para los jubilados de una Universidad pública del suroccidente Colombiano que presentan una condición de baja visión o discapacidad en la motricidad fina.
(2018-02-16)El siguiente proyecto de investigación surgió a raíz de identificar en la literatura revisada el desconocimiento frente al qué hacer del cuidador en el acompañamiento a los adultos mayores durante el proceso de adaptación ... -
Los informes de la práctica profesional en fonoaudiología : análisis textual y pragmático.
(2018-02-16)El presente trabajo de investigación se elaboró bajo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo y tuvo como objetivo caracterizar las dimensiones textual y pragmática de los informes de evaluación realizados por los ...