Las representaciones sociales sobre la homosexualidad que construyen los estudiantes heterosexuales de la Universidad del Valle sede Zarzal y su influencia en la condición de pareja gay en dicho entorno estudiantil [recurso electrónico]
Escarria Galeano, Valentina (Autor) | 2019-06-30
El interés de este estudio reposa en la posibilidad de pensarse las situaciones a las que han estado expuestos los estudiantes homosexuales dentro de un contexto donde se supone converge la diversidad de conocimientos, pensamientos, estilos de vidas e identidades tal como se proclama en el ethos universitario como centro de la universalidad del conocimiento y las expresiones de la vida, que a su vez están determinados por los aspectos tradicionalistas en cuanto a lo socio-cultural de un municipio como Zarzal, dado a que detrás de estos comportamientos reposan las representaciones sociales que influyen en el tipo de relaciones sociales que los estudiantes construyen entre sí.
Entonces con esta investigación se pretende dar a conocer estas representaciones sociales, pues permiten entender y explicar parte de la realidad y justificar a posteriori las posturas que unos y otros asumen, porque están constituidas de un ¿conjunto de informaciones, de creencias, de opiniones y de actitudes al propósito de un objeto dado¿ . En este sentido, se pretende identificar los elementos característicos que componen el imaginario subjetivo e intersubjetivo de los estudiantes en el ámbito universitario (se supone progresista) en medio de un contexto cultural local particular (se estima tradicionalista).
Deliberar sobre el tema amplio de la homosexualidad como orientación sexual, condición humana y estilo de vida de muchas personas, pero también como concepto que ha generado en décadas tabús y controversias que han sido debatidas en distintos contextos sociales, permitió poner en cuestión el tema base del proyecto investigativo dentro del contexto universitario que conllevó a definir dimensiones claves a tener en cuenta para el proceso mismo.
LEER