La Geografía y su enseñanza en el ámbito escolar
Naranjo Villa, Laura Constanza | 2018-07-09
Actualmente, la enseñanza de
la geografía escolar en Colombia ha venido
presentando una serie de vacíos que permiten
establecer fracturas o dicotomías entre la geografía
de carrera, propia del ámbito universitario,
con respeto a la geografía escolar y su
enseñanza. En ese contexto, algunos académicos
han identificado tales falencias asociadas,
primero, al tipo de formación profesional que
reciben los docentes, segundo, que los encargados
de elaborar mallas curriculares consideran
poco relevante las temáticas de geografía,
y tercero, la débil cohesión entre campos de
investigación, la geografía escolar y la geografía
académica. En este sentido, este artículo
pretende mostrar la disyunción entre la enseñanza
de la geografía escolar y la geografía de
carrera, a partir de una revisión bibliográfica
a nivel nacional validado a través de trabajo
en campo realizado con seis docentes encargados
del área de ciencias sociales de tres instituciones
educativas de la ciudad de Santiago
de Cali a quienes se entrevistó con el fin de
conocer los conceptos desarrollan en clase, sus
metodologías y dificultades a la hora de enseñar
geografía. Este trabajo permitió no sólo
identificar vacíos, además de establecer posibilidades
metodológicas para interrelacionar la
geografía universitaria con la geografía escolar.
LEER