Browsing by Subject "Grupos étnicos"
Now showing items 1-20 of 56
-
Afrocolombianos musulmanes en Cali: proceso de conversión religiosa en la fundación Islámica Kauzar de la ciudad de Cali [recurso electrónico]
(2012-10-25)Profundiza en los estudios del pluralismo religioso que se está viendo en Colombia en tiempos modernso y los posibles factores que puedan conducir a su formación y adhesión de adeptos. Teniendo en cuenta el escenario de ... -
Análisis sociológico de la literatura indígena Misak : aproximaciones a las representaciones sociales sobre la identidad étnica en una antología literaria
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)El siguiente trabajo de investigación da cuenta de un estudio analítico de la literatura Misak desde una perspectiva sociológica tratando el problema bajo su forma interrogativa de cómo se representa la identidad étnica ... -
Aportes de las prácticas culturales de la fundación huellas africanas en el desarrollo local del Municipio de Puerto Tejada – Cauca: estudio de caso [recurso electrónico]
(2019-10-29)A partir de la década de 1970, dada la crisis macroeconómica de los países europeos industrializados, los modelos tradicionales de desarrollo promovidos a encaminar el progreso se debilitaron con sus teorías de cambio y ... -
Aproximaciones a la identidad étnica y la etnoeducación en un resguardo de los andes colombianos. Un análisis sociológico
(2019-06-04)Dada la importancia de la identidad .étnica para la garantía de derechos colectivos e individuales, la organización social y la transmisión de la cultura propia, este trabajo explora la relación. entre las prácticas ... -
Brecha salarial para los indígenas en Colombia.
(2012-10-25)En éste trabajo se busca como principal objetivo identificar la existencia de brecha salarial entre los indígenas y la población no étnica en Colombia, y en caso de hallarse tal diferencia, establecer las posibles causas ... -
Brisas de comuneros, asentamiento afrodescendientes en Cali, desde sus raíces hasta la actualidad [recurso electrónico]
(2012-11-08)En un primer momento este trabajo se hace una contextualización de las condiciones históricas de los afrodescendientes, con lo cual se quiere desmitificar la idea que desde diversos espacios se tiene sobre África, aquí ... -
El cabello como una expresión de resistencia : configuración identitaria en mujeres negras y afrocolombianas pertenecientes al Programa Martin Luther King Jr. cohorte 2017-2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Los procesos de configuración identitaria étnico-racial en mujeres negras y/o afrocolombianas no solo se expresan en las prácticas subjetivas y discursivas que construyen las mujeres, sino también, se materializa en los ... -
El cabello como una expresión de resistencia: configuración identitaria en mujeres negras y afrocolombianas pertenecientes al Programa Martin Luther King Jr. Cohorte 2017-2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Los procesos de configuración identitaria étnico-racial en mujeres negras y/o afrocolombianas no solo se expresan en las prácticas subjetivas y discursivas que construyen las mujeres, sino también, se materializa en los ... -
Cabildo de la familia y aproximaciones a las relaciones de género en el territorio Nasa Toribio, norte del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESTRABAJO SOCIAL, 2014)El propósito central del estudio es analizar los procesos de intervención del Cabildo de Familia en la comunidad Nasa del resguardo de Toribío, Cauca y como segunda dimensión está el de dar a conocer las influencias que ... -
Caminos NASA para pensar, sentir y vivir con condiciones físico-biológicas, psicológicas y espirituales especiales. Sa´tkwewe´sx U´sxakwe we´sx.
(2019-06-04)La sociedad occidental históricamente ha definido y pensado las condiciones físico-biológicas y psicológicas especiales de las personas, denominadas discapacidades, según el contexto social de cada época, estableciendo ... -
Caracterización sociodemográfica de la migración reciente por desplazamiento forzado hacia Cali y su ubicación espacial, a partir del censo del 2005
(2019-11-18)El desplazamiento forzado es un fenómeno de gran repercusión en las estructuras demográficas de las ciudades a raíz de la dinámica migratoria, surgida en este caso, principalmente a partir de la violencia generada por el ... -
Características de los genocidios étnicos contemporáneos : aproximación a los factores previos en Guatemala, Ruanda y Myanmar.
(2019-02-22)En este trabajo de grado se realiza un ejercicio de investigación con la finalidad de estudiar los factores previos a los genocidios étnicos en los casos seleccionados, razón por la cual se analizan las políticas étnicas ... -
“Características socioeconómicas y ambientales de la población caficultora del resguardo de Jambaló y el municipio Piendamó en el departamento del Cauca”
(2019-11-18)A partir de los postulados de Alexander Chayanov sobre la organización de la unidad económica campesina, se indaga las características sociales, económicas y ambientales de la sociedad caficultora del municipio de Piendamó ... -
Causas de muerte en Colombia según nivel educativo y grupo étnico; 2005-2010.
(2016-04-25)El trabajo de grado “Causas de Muerte en Colombia según Nivel Educativo y Grupo Étnico; 2005-2010” analiza las diferencias de mortalidad en la población colombiana entre los años 2005 y 2010, Los resultados muestran que ... -
Chocoanos migrantes en Colombia.
(2015-10-23)En el documento se hace un análisis de los determinantes de las migraciones internas de los habitantes de los municipios del Chocó hacia otrosdepartamentos del país.Con base en datos del censo de 2005, se desarrolla un ... -
Construcción de identidad étnica y de género en maestras afrodescendientes en el Colegio Franciscano de Fray Damian González de Cali .
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES, 2014)Esta investigación surge a partir del análisis del concepto de construcción de identidad étnica y de género, se busca, a partir de relatos autobiográficos y la recolección de información, conocer cómo construyen la identidad ... -
De lo local a lo global en los repertorios de acción del PCN y el conflicto armado en Buenaventura
(2013-09-30)En este estudio se analizan las transformaciones en la acción colectiva del actor-red Proceso de Comunidades Negras-PCN, desarrolladas como consecuencia de la agudización del conflicto armado en la región del Pacífico y ... -
De trayectorias y sentidos socio-territoriales : el caso de afrocolombianos en Cali.
(2015-05-19)Los contextos migratorios de personas afrocolombianas a contextos urbanos implican un sinnúmero de repercusiones que se manifiestan en los ámbitos político, social, económico y cultural, en los cuales se suponen cambios y ... -
De Turayork a Caliwood : re-construcción de la identidad étnica a partir de la migración de mujeres afrodescendientes clase media de Buenaventura a Cali.
(2018-10-08)Este trabajo analiza el proceso mediante el cual se re- construcción de la identidad étnica de cuatro mujeres afrobonaverenses migrantes de clase media concentrando el análisis en tres categorías principales familia y ... -
Del litoral recóndito a la Palmira afrodiaspórica : aproximación histórica : presencia de las personas negras en el barrio Colombia municipio de Palmira
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE HUMANIDADESLICENCIATURA EN HISTORIA, 2018)Este documento se aventura a indagar acerca de la presencia de las personas negras en el Municipio de Palmira en la segunda mitad del Siglo XX, -esa misma Palmira que en la actualidad (60 años después) figura en el ranking ...